
La demanda energética llegó a 2.517 MW, la más alta registrada en el territorio provincial.
La demanda energética llegó a 2.517 MW, la más alta registrada en el territorio provincial.
La suba de las tarifas, del calor y los cambios en la segmentación aumentaron exponencialmente el costo de climatizar tu casa o tu comercio.
"Esperamos una revisión de la medida y el llamado a un debate amplio sobre cómo financiar proyectos de infraestructura sin perjudicar a los ciudadanos de las distintas regiones", se plantaron los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba.
La suba de las tarifas, del calor y los cambios en la segmentación aumentaron exponencialmente el costo de climatizar tu casa o tu comercio.
Desde la empresa comunicaron que sigue vigente el formulario para recuperar el beneficio y pagar menos en la factura de energía eléctrica.
Lo dijo el ministro de Infraestructura, Fabián López, quien remarcó que eso ocurrirá si el Gobierno nacional no revisa la decisión que tomó respecto de la quita de subsidios a la energía
Cientos de comerciantes en la ciudad no saben que hacer con la temida factura por la liberación de precios.
Arranca en Febrero y las facturas llegan en abril , Para el grupo que no tiene subsidios aumenta 60%
Le dijeron que eran empleados de EPEC y que necesitaban los datos de su cuenta de Whstsapp para cambiarle el medidor de luz el fin de semana largo.
La decisión, que apunta a reducir los aportes del Tesoro Nacional al servicio, impactará en usuarios residenciales del Nivel 1, que renunciaron o no pidieron subsidio, lo que representa cerca de un tercio del total de hogares. Aplica desde el 1° de febrero hasta el 30 de abril de 2024.
Desde Ersep informaron cómo quedó el cuadro tarifario según cada categoría. El incremento corresponde al cuarto trimestre de este año.
Epec informó que el incremento corresponde al tercer trimestre de 2023. El detalle de la suba, según cada categoría.
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta