
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
De cuánto será el incremento en las facturas de luz y a cuántos clientes alcanza en la provincia. Está dirigido para quienes tienen ingresos mensuales superiores a los 660 mil pesos o no se anotaron en el registro. Los sectores de ingresos medios y bajos no son alcanzados por la medida.
CÓRDOBA02/05/2023El año pasado el Gobierno Nacional dispuso la apertura del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) en el marco de la segmentación energética, cuya finalidad es ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
Pero hasta ahora la quita de los subsidios no se había efectivizado completamente. En esta jornada, la Secretaría de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 332/2023, que establece cambios a partir del 1º de Mayo en los subsidios a las tarifas eléctricas, que implicarán quita total de los subsidios para los sectores de Ingresos altos (N1) o que no se inscribieron en el Registro.
De acuerdo a lo que se desprende de la normativa, no habrá modificaciones en los sectores de niveles de ingresos medios y bajos (N3 y N2).
Cabe recordar que cuando se lanzó la medida, las autoridades de Economía habían señalado que “en el caso de la luz, se subsidian los consumos de hasta 400 KWh, alcanzando el 80% de los usuarios". Cuando el consumo supere esa cifra, se le aplicará la quita de subsidios al excedente.
Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) señalan que hay cerca de 400 mil usuarios en el segmento de Ingresos Altos, a los que se le suman otros 200 mil que tienen el servicio prestado por cooperativas en el interior provincial, con lo que la quita total de subsidios a la energía eléctrica alcanzaría a 600 mil clientes del servicio en Córdoba.
De acuerdo a las fuentes consultadas, el incremento en las boletas rondaría del 60 por ciento para esos clientes residenciales.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente