
Energía eléctrica: rige la quita total de los subsidios para usuarios de altos ingresos
De cuánto será el incremento en las facturas de luz y a cuántos clientes alcanza en la provincia. Está dirigido para quienes tienen ingresos mensuales superiores a los 660 mil pesos o no se anotaron en el registro. Los sectores de ingresos medios y bajos no son alcanzados por la medida.
CÓRDOBA02/05/2023
El año pasado el Gobierno Nacional dispuso la apertura del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) en el marco de la segmentación energética, cuya finalidad es ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar, focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
Pero hasta ahora la quita de los subsidios no se había efectivizado completamente. En esta jornada, la Secretaría de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 332/2023, que establece cambios a partir del 1º de Mayo en los subsidios a las tarifas eléctricas, que implicarán quita total de los subsidios para los sectores de Ingresos altos (N1) o que no se inscribieron en el Registro.
De acuerdo a lo que se desprende de la normativa, no habrá modificaciones en los sectores de niveles de ingresos medios y bajos (N3 y N2).
Cabe recordar que cuando se lanzó la medida, las autoridades de Economía habían señalado que “en el caso de la luz, se subsidian los consumos de hasta 400 KWh, alcanzando el 80% de los usuarios". Cuando el consumo supere esa cifra, se le aplicará la quita de subsidios al excedente.
Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) señalan que hay cerca de 400 mil usuarios en el segmento de Ingresos Altos, a los que se le suman otros 200 mil que tienen el servicio prestado por cooperativas en el interior provincial, con lo que la quita total de subsidios a la energía eléctrica alcanzaría a 600 mil clientes del servicio en Córdoba.
De acuerdo a las fuentes consultadas, el incremento en las boletas rondaría del 60 por ciento para esos clientes residenciales.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
