Pedido de ayuda: Se le cruzó un perro en la calle, cayó de la moto y sufrió graves heridas,necesita 2 millones para las operaciones

Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente

LOCALES11/07/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
9f39e312-9473-48c0-8dcf-d73f15cebf81

El día 2 de julio, Mary Benavidez  manejaba su moto por las calles del barrio San Cayetano y de repente se cruzó un perro " sin dueño" con la consecuencia de una caída violenta   y  graves daños en su cuerpo. Desde la cama del Hospital Iturraspe  donde espera ser operada ,envió un pedido de auxilio a  económico a   FM90.7 de al menos 2  millones, necesarios para las operaciones quirúrgicas en pos de rehabilitarse  en un tiempo prolongado: 

"Hoy quiero contarles lo que me paso y si me pueden ayudar  
 Tuve un gran accidente, yo iba en moto  por calle Belen Cabrera y se me cruzó un perro muy grande. Y volé, me lastimé  la cara, se.me quebraron los dientse y me fracturé  la pierna derecha ,en  la cual tengo que ponerme una prótesis, , estoy internada en el hospital . ( No tengo mutual)
Y es por eso que pido si me pueden ayudar con lo mínimo que puedan. No me puedo moverme para hacer ventas. 
Yo quiero devolver la plata, de apoquito a quien ne ayude cuando ya me hayan operado y me encuentre en mi casa.
Acá dejo lo que me pidió el medico. El presupuesto y mis fotos.
Espero 🙏 sepan entenderme. 
Mi alias es: lanonamary1 
Benavidez Maria.M.
WhatsApp 3564 367886. 
Ayuden compartiendo 🙏 gracias .
Saluda Mary"

La presencia de perros  en las calles es un problema creciente que afecta no solo la seguridad vial, sino también la salud pública y el bienestar animal. Recientemente, un incidente trágico ha vuelto a poner en el foco esta cuestión: un motociclista perdió el control de su vehículo al cruzarse con un perro sin dueño en la calle, sufriendo graves lesiones.,ahora se repite la historia.

Este incidente pone de relieve la necesidad urgente de abordar este problema. Los perros vagabundos no solo representan un riesgo para la seguridad de los conductores y peatones, sino que también viven en condiciones de abandono y sufrimiento. La falta de responsabilidad y conciencia ciudadana sobre la tenencia responsable de mascotas agrava esta situación.

Es fundamental que las autoridades locales y provinciales implementen políticas efectivas para controlar la población de perros vagabundos, como programas de esterilización y adopción, así como campañas de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas. Además, es crucial establecer mecanismos para identificar y responsabilizar a los dueños de los perros que causan accidentes, garantizando que se hagan cargo de los daños y perjuicios ocasionados.

Solo a través de un esfuerzo conjunto entre la sociedad civil, las autoridades y los organismos responsables, podremos encontrar soluciones efectivas para abordar este problema y garantizar la seguridad y el bienestar de todos."

Te puede interesar
Lo más visto