El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó el lugar donde se presume que fueron enterradas las víctimas en 1887.
La campaña de desinformación contra la Educación Sexual Integral no se queda en palabras de candidatxs electorales. En Casilda (Santa Fe) una madre pidió al Concejo Municipal prohibirla. En esta investigación, 10 cosas que hay que saber sobre ESI.
La llamada "Adopción de integración" permite adoptar a hijos de la pareja de un hombre o mujer con los que ya se ha constituido una nueva familia. El nuevo padre tiene derecho a darle el apellido pero no extingue las obligaciones filiatorias del padre biológico.
La llamada "Adopción de integración" permite adoptar a hijos de la pareja de un hombre o mujer con los que ya se ha constituido una nueva familia. El nuevo padre tiene derecho a darle el apellido pero no extingue las obligaciones filiatorias del padre biológico.
El bullying no es cosa de chicos ni de chicas, en los últimos tiempos han tomado otras dimensiones que por sus consecuencias requieren de un abordaje complejo.
Durante esta jornada, se rinde homenaje a una parte de las relaciones sexuales que adquiere cada vez más importancia entre las parejas.
En La Plata, dieciséis instituciones educativas fueron vandalizadas con mensajes contra la Educación Sexual Integral (ESI).
Especialistas coincidieron en que el sistema de escolarización propuesto por el líder de La Libertad Avanza fracasó en los países que lo implementaron y explicaron que en Chile, país que el libertario puso como ejemplo, el 40% de los niños tienen problemas de lectoescritura y además bajó la calidad en el aprendizaje.
En el marco del Día del Activismo sobre la Diversidad Sexual, hablamos con militantes LGBTI+ para pensar los desafíos y estrategias frente a los avances ultraconservadores en Argentina.
En las relaciones de familia, existen muchos casos en los que uno de los integrantes ocasiona daños a la integridad física o psíquica de otro familiar
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, remarcó que la investigación y la economía del conocimiento son el "tercer sector de exportación" argentino y, el año pasado, produjeron "siete mil millones de dólares".
Se trata de una propuesta conjunta entre la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) y la Asociación Gremial de Trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba (AGTUNC).