
El CEPROCOR, junto con las empresas La Quinta y La Troja, desarrolló un alfajor saludable pensado para combatir el sobrepeso infantil
No tenés idea quién es Andrea Baez, pero seguro la has escuchado miles de veces. Maroooolio, le da sabor a tu viiiida. ¿Te suena? Conocé su historia.
SOCIALES07/11/2017Lejos de las luminarias de los grandes cantantes de rock o de pop, hay un gran número de cantantes que pasan casi desapercibidos para el público en general. Ni tienen fans ni ganan millones. Son los que se encargan de esos jingles que escuchás a diario en radio y televisión.
Esta es la historia de Andrea Baez, responsable de interpretar la canción de Marolio.
Según publicó Uno, “Andrea Baez es locutora nacional de radio y TV y cantante” y además de cantar el famoso ‘himno de Marolio’, “hizo la cortina del programa de Mirtha Legrand cuando lo pasaban por América” y grabó muchas publicidades. Incluso cantó con Turf, con Patricia Sosa y con Luciano Pereyra. Y una más: ahora, es corista de Ciro y los Persas.
Esto le dijo a Uno: “Empecé muy chica cantando de todo en coros, y a partir de finales de los ‘80 empecé a ponerle la voz a algunas publicidades, pero siempre cantando. Lo de Marolio lo hice para una productora más o menos en el ‘99 y la versión que se sigue escuchando es la que grabé en ese momento, no se remixó ni se volvió a grabar”.
Andrea hizo publicidades cantadas y habladas para muchas marcas como Coca-Cola, Burger King, Paty y Disney y más.
Chicos de Entre Ríos hicieron una versión “pogo”.
Y un guitarrista hizo su versión heavy metal.
Respecto de su trabajo con Ciro y Los Persas, Andrea dijo a Uno: “El que más le gusta, obvio, es hacer recitales. Es la contracara de la soledad que de la grabación. Son mega estadios con mucha gente y muchos compañeros músicos”.
El CEPROCOR, junto con las empresas La Quinta y La Troja, desarrolló un alfajor saludable pensado para combatir el sobrepeso infantil
Los cambios en los hábitos de los niños desde 2018 son notables. El consumo y la creación de contenido digital han aumentado, mientras que las actividades que requieren una mayor concentración han disminuido.
El costo: expectativas infladas, equipos frustrados y presupuesto quemado. Mientras tanto, la competencia que sí entiende la diferencia gana tiempo y clientes.
Su enfoque inclusivo y su compromiso con diversas causas sociales marcaron un hito en la visibilidad y defensa de los derechos humanos. A través de alianzas y un activismo colectivo, su memoria nos inspira a seguir trabajando por un mundo más justo e inclusivo para todas las identidades.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, los profesionales de la salud recuerdan que amamantar no es solo un acto biológico.
Tomar caña con ruda es honrar a quienes estuvieron antes, proteger a quienes están, y pedir que el año que viene nos encuentre todavía con los pies sobre la tierra.
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.