¿Por qué se toma caña con ruda el 1° de agosto? Una tradición ancestral

Tomar caña con ruda es honrar a quienes estuvieron antes, proteger a quienes están, y pedir que el año que viene nos encuentre todavía con los pies sobre la tierra.

SOCIALES31/07/2025Pérez NataliaPérez Natalia
ruda pachamama

Cada 1° de agosto se realiza en distintas regiones de Argentina y América Latina un ritual que atraviesa generaciones: tomar caña con ruda en ayunas, una práctica que no es superstición ni costumbre vacía, sino acto de memoria, defensa del cuerpo y vínculo con la Tierra.

Esta tradición proviene de los pueblos originarios del norte y del litoral, como los guaraníes y diaguitas, quienes reconocían al mes de agosto como una etapa difícil del ciclo: época de frío intenso, enfermedades respiratorias, hambre y muerte. Era el momento donde los cuerpos se debilitaban y el equilibrio con la naturaleza se volvía más frágil.

Frente a ese escenario, se realizaban rituales de limpieza y protección. La ruda macho, una planta fuerte y de aroma penetrante, se usaba por sus propiedades medicinales para expulsar lo malo, combatir parásitos y fortalecer la energía vital. Se mezclaba con caña (el alcohol disponible entonces) y se tomaba como defensa frente a las “malas corrientes”.

Cuenta la leyenda popular

Cuenta la tradición que hace mucho tiempo, una gran enfermedad arrasó con comunidades enteras. La peste no daba tregua, y lxs sabixs de los pueblos recurrieron a la Pachamama, pidiéndole ayuda para salvar a su gente. Fue entonces que la Tierra, en su sabiduría, les mostró la ruda macho, una planta amarga, fuerte y sanadora.

Los yuyeros la prepararon en infusiones mezcladas con caña, y comenzaron a administrarla. La enfermedad empezó a ceder, y la comunidad se salvó. Desde entonces, cada 1° de agosto se honra esa señal con un gesto sencillo pero poderoso:

Tres tragos en ayunas para uno mismo.

  • Uno a la Tierra, como ofrenda.
  • No es superstición. Es gratitud. Es medicina ancestral. Una forma de recordar que todo lo que damos, vuelve.


El 1° de agosto no es solo una fecha. Es el inicio de un nuevo ciclo para la tierra. Por eso el ritual tiene una carga espiritual profunda. Se hace con respeto, con conciencia y como forma de agradecer y pedir protección para lo que viene.


Tomar caña con ruda es honrar a quienes estuvieron antes, proteger a quienes están, y pedir que el año que viene nos encuentre todavía con los pies sobre la tierra.

Te puede interesar
27655499_1994582547421307_1835021427343460423_n

Aresca in love

Pérez Darío Eduardo
SOCIALES11/02/2018

Cambio de look, mejor estado físico , en otras palabras el intendente está enamorado y ya no lo oculta.

Lo más visto