
Desde la empresa comunicaron que sigue vigente el formulario para recuperar el beneficio y pagar menos en la factura de energía eléctrica.
Desde la empresa comunicaron que sigue vigente el formulario para recuperar el beneficio y pagar menos en la factura de energía eléctrica.
Otro golpe a la clase media
De cuánto será el incremento en las facturas de luz y a cuántos clientes alcanza en la provincia. Está dirigido para quienes tienen ingresos mensuales superiores a los 660 mil pesos o no se anotaron en el registro. Los sectores de ingresos medios y bajos no son alcanzados por la medida.
La extensión en la inscripción al registro la decidió el Gobierno nacional. La segmentación queda demorada por miles de beneficiarios no inscriptos.
El Ersep publicó la autorización en el Boletín Oficial. De cuánto serán los incrementos promedio para los distintos segmentos, tras la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Nivel 1: Quita total del subsidio, aplicado gradualmente. Nivel 2: Se mantiene la totalidad de los subsidios. Nivel 3: Se subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual.
Así se desprende de la base de datos nacional a la que accedió recientemente el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
La iniciativa se implementará formalmente este jueves y desde la Secretaría de Energía estiman que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social". Se estima un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022, y de $455.000 millones en base anualizada.
Incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
El esquema tendrá en cuenta la progresividad y las diferencias por zona, respetándose "las particularidades de cada región". El consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado.
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".
La Secretaría de Energía formalizó los nuevos precios de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red nivel 1, que regirán a partir del 31 de agosto. Los detalles en la nota.
Este domingo terminó el primer corte de trámites, pero el proceso sigue abierto para aquellas personas que aún no hicieron el trámite.
Quienes no aparezcan en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía no estarán alcanzados por el beneficio. La ANSES ya asignó más de 40 mil turnos para completar el formulario de manera presencial.
Es el turno de los usuarios con DNI terminado en 6, 7, 8 y 9. Para quienes perdieron el plazo para anotarse se espera la confirmación de fecha de prórroga.
Desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9. El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario.
Desde la empresa de energía se refirieron al formulario de inscripción difundido por el Gobierno nacional, y su relación con los subsidios provinciales.
Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de julio se podrán inscribir los que tengan documentos terminados en 3, 4 o 5. En tanto, desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9. El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario.
También se convocará a los municipios. La medida apunta a llegar a los sectores más vulnerables, con el objetivo de garantizar que puedan mantener la ayuda económica.
Para los DNI finalizados en 0, 1 y 2, la inscripción es desde este viernes y hasta el 19 de julio; para los que terminan en 3, 4 y 5, entre el 20 y el 22; y para resto, del 23 al 26 de julio. La medida comenzará a regir el 1 de agosto.
Todos aquellos usuarios que no califiquen dentro del grupo de mayores ingresos del país, deberán inscribirse en el registro o perderán los subsidios.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución