
Desde la empresa comunicaron que sigue vigente el formulario para recuperar el beneficio y pagar menos en la factura de energía eléctrica.
Desde la empresa comunicaron que sigue vigente el formulario para recuperar el beneficio y pagar menos en la factura de energía eléctrica.
Otro golpe a la clase media
De cuánto será el incremento en las facturas de luz y a cuántos clientes alcanza en la provincia. Está dirigido para quienes tienen ingresos mensuales superiores a los 660 mil pesos o no se anotaron en el registro. Los sectores de ingresos medios y bajos no son alcanzados por la medida.
La extensión en la inscripción al registro la decidió el Gobierno nacional. La segmentación queda demorada por miles de beneficiarios no inscriptos.
El Ersep publicó la autorización en el Boletín Oficial. De cuánto serán los incrementos promedio para los distintos segmentos, tras la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Nivel 1: Quita total del subsidio, aplicado gradualmente. Nivel 2: Se mantiene la totalidad de los subsidios. Nivel 3: Se subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual.
Así se desprende de la base de datos nacional a la que accedió recientemente el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
La iniciativa se implementará formalmente este jueves y desde la Secretaría de Energía estiman que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social". Se estima un ahorro fiscal de $47.500 millones para 2022, y de $455.000 millones en base anualizada.
Incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
El esquema tendrá en cuenta la progresividad y las diferencias por zona, respetándose "las particularidades de cada región". El consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado.
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes