Preocupante advertencia de un repartidor sobre la liberación del precio de las garrafas

Una medida en contra del consumidor

LOCALES06/07/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
Garrafas-1

En San Francisco y Frontera miles de familias dependen del gas envasado en garrafas que tiene un costo  cuatro veces más caro que el entregado por la red gas de Emugas. Ahora suman otra desventaja ,en medio de la ola polar y de la crisis que atraviesan distintas ciudades por faltantes y cortes masivos en la distribución del gas, el gobierno de Javier Milei retiró al Estado de sus históricos deberes de seguridad, fiscalización, regulación del precio y garantía de distribución del gas envasado.

La medida que golpea a los sectores más pobres pero que impacta en todos los consumidores de la población que se abastecen con garrafas fue advertida  por  M. un experimentado  repartidor de gas a domicilio que encendió las alertas en los consumidores "Va a quedar con un aumento y los que digan que va a aumentar 500 pesos es mentira, el vive  de changas o trabajos por día anda con lo justo y cuando lo compre en un día de 2 grados bajo cero o en una noche , ahora el precio lo va imponer el que vende " y agregó " te van a pedir los que quieran , 30 40 mil  por garrafa",

¿Cuáles son los cambios en el mercado de las garrafas?
El Gobierno dejó de regular el precio de la garrafa de gas, por lo que el valor se fijará de manera libre como resultado de la oferta y la demanda. En este sentido, Pedro Cascales, presidente de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) destacó en una entrevista con el Canal de la Ciudad que “se simplificaron y acortaron los plazos de habilitación de plantas nuevas de distribución y fragmentación, lo que repercutirá en una mayor competencia”.

El decreto establece la eliminación de autorizaciones previas para instalar o ampliar plantas fraccionadoras, que ahora podrán comenzar a operar con solo presentar la documentación requerida. Sobre esto último, en su cuenta de X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comentó que “desde ahora la autoridad de aplicación tiene 10 días de plazo para pedir alguna corrección a la empresa solicitante de un permiso para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP”. 

También habilita la importación de Gas Licuado de Petróleo (que se usa para las garrafas) sin necesidad de permisos y la exportación sin restricciones, siempre que el abastecimiento interno esté cubierto. Además, se impulsa un sistema común de garrafas para facilitar el canje y reutilización de envases (toda empresa está obligada a tomar garrafas aunque no sean suyas).

Este cambio en la regulación se suma al ya producido a partir de la sanción de la Ley de Bases sancionada en julio de 2024, que estableció que el Poder Ejecutivo no podrá intervenir o fijar precios comercialización para ninguna de las actividades de la industria hidrocarburífera, en la que se encuadra el GLP. 

¿Cómo evolucionó el precio de la garrafa durante el gobierno de Javier Milei?
De acuerdo a un análisis realizado por Chequeado en base a datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el precio de mercado de las garrafas de gas aumentó un 54% en términos reales entre noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión de Alberto Fernández -Frente de Todos-) y junio de 2025. 

Si el análisis se realiza tomando como referencia el precio máximo sugerido por la Secretaría de Energía, el valor de la garrafa aumentó un 35% en términos reales hasta marzo de 2025 (último dato oficial). “Esto se explica por qué desde que asumió Milei el sector no tuvo más en cuenta el precio de referencia”, destacó a este medio Hernán Letcher, director de CEPA.


 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250705-WA0025

Afilados

Pérez Darío Eduardo
05/07/2025

Peligrosos