
Basura
La Secretaría de Energía formalizó los nuevos precios de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red nivel 1, que regirán a partir del 31 de agosto. Los detalles en la nota.
CÓRDOBA03/08/2022A través de la Resolución 610/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, dispuso la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios y formalizó los nuevos precios para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios residenciales, pertenecientes al sector de mayores ingresos y a quienes no se hayan anotado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), a partir del 31 de agosto.
De esta manera, quienes se encuentren en esa situación pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
El organismo detalla en un anexo cuáles serán las tarifas que comenzarán a regir desde ahora de acuerdo a las distintas zonas del país adonde se preste el servicio. En el mismo, se detalla que para la provincia de Córdoba, el metro cúbico para los usuarios de mayor poder adquisitivo costará $ 13,21, costo que será mayor desde el 31 de octubre, cuando pasará a $ 18,31 por metro cúbico y desde diciembre será de $ 25,40.
Según estimaciones de la empresa ECOGAS para la región Centro, integrada por Córdoba, Catamarca y La Rioja, un hogar consume al año un promedio de 966 metros cúbicos, es decir que al mes usa aproximadamente 80 metros cúbicos, por lo que habrá que multiplicar esa cifra por el valor del metro cúbico para saber cuánto se pagará. A ello hay que sumarle también otros ítems que se cobran en la factura del servicio, compuestos por tasas e impuestos.
De acuerdo a los nuevos cuadros, los usuarios de la provincia de Tierra del Fuego tendrán a partir del 31 de agosto el precio de gas por metro cúbico más bajo, de $ 6,37; y los de la zona norte bonaerense el más alto, de $ 13,93; tras el primer ajuste.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida