
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
La Secretaría de Energía formalizó los nuevos precios de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red nivel 1, que regirán a partir del 31 de agosto. Los detalles en la nota.
CÓRDOBA03/08/2022
A través de la Resolución 610/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, dispuso la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios y formalizó los nuevos precios para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios residenciales, pertenecientes al sector de mayores ingresos y a quienes no se hayan anotado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), a partir del 31 de agosto.
De esta manera, quienes se encuentren en esa situación pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
El organismo detalla en un anexo cuáles serán las tarifas que comenzarán a regir desde ahora de acuerdo a las distintas zonas del país adonde se preste el servicio. En el mismo, se detalla que para la provincia de Córdoba, el metro cúbico para los usuarios de mayor poder adquisitivo costará $ 13,21, costo que será mayor desde el 31 de octubre, cuando pasará a $ 18,31 por metro cúbico y desde diciembre será de $ 25,40.
Según estimaciones de la empresa ECOGAS para la región Centro, integrada por Córdoba, Catamarca y La Rioja, un hogar consume al año un promedio de 966 metros cúbicos, es decir que al mes usa aproximadamente 80 metros cúbicos, por lo que habrá que multiplicar esa cifra por el valor del metro cúbico para saber cuánto se pagará. A ello hay que sumarle también otros ítems que se cobran en la factura del servicio, compuestos por tasas e impuestos.
De acuerdo a los nuevos cuadros, los usuarios de la provincia de Tierra del Fuego tendrán a partir del 31 de agosto el precio de gas por metro cúbico más bajo, de $ 6,37; y los de la zona norte bonaerense el más alto, de $ 13,93; tras el primer ajuste.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.