
Grido advirtió sobre el uso inadecuado de los envases de las tortas heladas y el microondas
Seguridad alimentaria
El hallazgo ocurrió a unos 400 metros del lugar donde hace una semana se habían encontrado otros restos humanos. Prolongan los procedimientos aunque los escombros y la gran cantidad de residuos dificultan las tareas.
CÓRDOBA25/11/2025
Pérez Natalia
Más restos humanos fueron encontrados este lunes por personal de la Policía de Córdoba en un canal, a unos 400 metros de donde se produjeron los primeros hallazgos el pasado 16 de noviembre en el Bario General Urquiza.
Días atrás, un perro llevó hasta la casa de una vecina una bolsa que contenía un muslo humano, por lo que se inició una investigación para determinar de quién se trató en vida y cuáles fueron las causales de muerte.
Fuentes policiales informaron que este lunes al mediodía, a 400 metros del lugar donde el perro había hallado la bolsa, encontraron otros restos humanos.
En el marco de la investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Distrito 2, Turno 6, a cargo de la fiscal Eugenia Pérez Moreno, los restos estaban en un canal.
El episodio tuvo lugar en la zona de Alejandro Danel al 4.800, donde los efectivos que trabajaban en el área localizaron una bolsa de consorcio que contenía extremidades humanas, arrojada en un cañadón utilizado como basural.
En el operativo actuaron integrantes de la Brigada de Investigaciones, Policía Judicial, División Canes y DUAR, quienes realizaban tareas de rastrillaje programadas en el sector.
Los procedimientos en un basural se prolongaron durante varias horas para determinar si hay más evidencia, aunque los escombros y la gran cantidad de residuos dificultan las tareas en esa zona, que permanece preservada y con un cerrojo policial.
Los investigadores analizan cámaras de seguridad de los alrededores para intentar reconstruir el recorrido de las bolsas y establecer quién las arrojó en ese sector. Por el momento, la causa continúa bajo un fuerte hermetismo mientras se esperan los resultados forenses.

Seguridad alimentaria

Como desde hace 19 años, la movilización convocada por un colectivo de organizaciones de derechos humanos, junto a familiares de víctimas de abusos policiales, recorrió las calles céntricas de Córdoba para denunciar la violencia institucional, en la calle y las cárceles.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".





Nivel europeo para el corazón de la ciudad

Junto con los cargos por abuso denunciados en el 2022, se los juzgará por tenencia de material de abuso infantil.

Los cuerpos fueron encontrados en un establecimiento de Valle Hermoso. La principal hipótesis analizada.

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.

Reconversión