
Economía analiza quitar la segmentación de tarifas para la electricidad y el gas
POLÍTICA - ECONOMIA06/11/2024Solo habrá consumidores con o sin subsidio
Solo habrá consumidores con o sin subsidio
El proceso se extenderá por seis meses y podrá ser ampliado por única vez.
"La verdad es que ya no se llega a fin de mes y muchos de los comercios, de seguir así, tendrán que cerrar sus puertas”, aseguró el gobernador de Córdoba.
Cientos de comerciantes en la ciudad no saben que hacer con la temida factura por la liberación de precios.
Otro golpe a la clase media
Las distribuidoras y transportadoras ya presentaron al Gobierno nacional un esquema tarifario, que incluye fuertísimos incrementos. Para Córdoba, la empresa Distribuidora de Gas del Centro (Ecogas), solicitó una actualización del 126 por ciento.
Será mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y regirá hasta el 31 de diciembre de 2024. Habiendo evaluado la situación en que recibe el sistema energético y las condiciones que se proyectan a futuro, "resulta necesario adoptar medidas de corto, mediano y largo plazo que permitan la continuidad en la prestación de los servicios", dice el texto en sus considerandos.
El ministro de Economía detalló el mecanismo que se instrumentará en una entrevista en el programa A dos voces, de TN.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que las medidas dadas a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, "apuntan al superávit o equilibrio de las cuentas públicas". Además, anticipó que se van a eliminar parcialmente las transferencias discrecionales a las provincias.
Nivel 1: Quita total del subsidio, aplicado gradualmente. Nivel 2: Se mantiene la totalidad de los subsidios. Nivel 3: Se subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual.
Así se desprende de la base de datos nacional a la que accedió recientemente el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
El esquema tendrá en cuenta la progresividad y las diferencias por zona, respetándose "las particularidades de cada región". El consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado.
La Secretaría de Energía formalizó los nuevos precios de aplicación a los usuarios residenciales del servicio por red nivel 1, que regirán a partir del 31 de agosto. Los detalles en la nota.
El proyecto propone la creación de un PUNTO DIGITAL de acceso libre y gratuito, en el edificio de la Tecnoteca de la ciudad garantizando el acceso a las nuevas tecnologías para la gestión de tramites online vinculados a programas o políticas del gobierno Nacional, Provincial o Municipal.
Entre el miércoles 20 y el viernes 22 de julio se podrán inscribir los que tengan documentos terminados en 3, 4 o 5. En tanto, desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9. El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario.
Todos aquellos usuarios que no califiquen dentro del grupo de mayores ingresos del país, deberán inscribirse en el registro o perderán los subsidios.
Una rata suelta en el supermercado
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
La zona más peligrosa del país
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.