
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
El ministro de Economía detalló el mecanismo que se instrumentará en una entrevista en el programa A dos voces, de TN.
POLÍTICA - ECONOMIA14/12/2023El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó el mecanismo que se aplicará para la quita de subsidios a la energía en el caso de la luz y el gas, podría entrar en vigencia en febrero o marzo de 2024.
"En el caso de energía, estamos yendo a un esquema diferente. Se va a empezar a subsidiar la demanda. En vez de subsidiar directamente una tarifa, se le va a dar a un sector de la población, por ejemplo, 100kw, y a otro sector, los que más lo necesitan, 200kw", ejemplificó el titular del Palacio de Hacienda, en una entrevista con el programa A dos voces, por TN.
"Obviamente se va a ayudar al que menos tiene, y va a depender de cuán buen uso hagamos los ciudadanos del subsidio. Por ejemplo, puede que nos den 200kw. Si gastás eso, la tarifa queda igual, y si gastás más de 200kw., pagás tarifa plena. Va a cambiar el mecanismo", agregó el funcionario.
Caputo precisó que los subsidios representan dos puntos del PBI y el 40% del déficit fiscal, y cuestionó que se financie con emisión monetaria, ya que a la larga se traduce en "inflación".
"Los subsidios. ¿Cuáles son los subsidios? Es un falso populismo. Te hacen creer que te dan un beneficio. ¿Y por qué mi hijo tiene que tener subsidio al transporte? ¿Qué sentido tiene? Mi hijo lo puede pagar. O sea, es un falso subsidio, porque te lo cobran por otro lado. Ese subsidio que la gente cree que es un beneficio, lo paga cuando va al supermercado", advirtió Caputo, quien apuntó además que de esta manera "los que menos tienen subsidian al resto, a los que más tienen".
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina