
Así lo dijo el ministro de Economía en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
Así lo dijo el ministro de Economía en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
El Gobierno anunció este jueves la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.
De este modo, el Fondo Saudí financiará con 100 millones de dólares los bloques B y C de la obra.
El ministro de Economía, Luis Caputo, inició en Washington una serie de reuniones con representantes de organismos internacionales, y en uno de esos encuentros, el Banco Mundial (BM) le desembolsará nuevos créditos por US$ 2.000 millones lo que profundizará la deuda externa argentina.
Los diputados de la oposición deberán aprobar el despacho en el recinto de sesiones sobre el pedido de que concurra a exponer el ministro de Economía.
Las restricciones legales dispuestas en 2007 intentan evitar caer en la situación que provocó el megacanje de deuda en 2001. Pero el gobierno busca negociar sin esas ataduras.
Lo hizo a través de su cuenta de X. Detalló los sectores beneficiados.
La medida anunciada por el ministro Luis Caputo fue oficializada en el Boletín Oficial. Entrará en vigencia desde septiembre.
Aunque el viaje del ministro parecería inminente, aún se espera la reglamentación completa del RIGI, cuyo anuncio podría realizarse en los próximos días.
El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este miércoles un financiamiento por USD 647,5 millones para la Argentina, en una operación que se genera a partir de la reasignación de recursos previamente aprobados al país.
El comportamiento de los activos argentinos en la rueda no dejó satisfecho al equipo económico. Presentan la segunda etapa del plan de estabilización
El decreto publicado en el boletín oficial apunta a empresas y para repatriación de inversiones generadas por no residentes.
En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y frente a un auditorio compuesto por hombres y mujeres de negocios, todos pertenecientes al segmento social que no está pagando el brutal ajuste, el titular de Economía arengó: "Si ustedes también confían e invierten, esto sale".
El Ministro de Economía dijo que la movilización convocada para el martes 23 de abril se realiza porque hay "sectores que ven afectado su negocio".
A cambio entrega una letra del mismo valor nominal emitida por el Tesoro Nacional.
La administración libertaria monitorea la investigación de la Comisión de Defensa de la Competencia sobre la posible cartelización de las firmas, y promete severas sanciones.
Tras las críticas de Luis Caputo por los aumentos de las cuotas, desde el sector fueron contundentes: “No somos formadores de precios”.
El ministro de Economía les recriminó a las empresas privadas de Salud los aumentos, que superan el 100% desde diciembre.
Fue por el ajuste de las obligaciones en pesos atadas a la inflación.
Como con las empresas de consumo masivo, se revisaron números macros y se pidió exteriorizar los precios reales de los productos para que los mismos sean captados correctamente por el INDEC y reflejen la baja real de la inflación.
El jefe de Gobierno porteño se refirió a los fondos coparticipables al inaugurar el ciclo lectivo 2024 en una escuela del barrio de Pompeya. "Los porteños se merecen" la restitución de los fondos, señaló Macri aunque destacó que se trata de una decisión del presidente Milei.
"Cuanto antes bajemos la inflación hay que ser lo más disciplinado posible", indicó el ministro de Economía. Ratificó que "la meta es la dolarización" y se hará "cuando las condiciones sean óptimas".
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó que en marzo los jubilados van a tener una "recomposición de aproximadamente 30%" y un bono, aunque no detalló de qué monto.
El ministro de Eonomìa aseguró que será "sólo un valor de referencia" por el que no se pusieron de acuerdo los sindicatos y las empresas. También anunció que "en marzo habrá una recomposición de un 30% para los jubilados más el bono" y que la inflación en el mes corriente estará "más cerca del 10 que del 20%".
Turismo rural
Los fines de semana por la madrugada un accidente tras otro
Un camión protagonsita dle accidente
Desde Morteros a Frontera y bajo la mira de Lps Monos
Lo que empezó como una noche de asado con amigos terminó con el auto incendiado en otra localidad