
Llaryora pide respaldo de Milei para endeudarse en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026
Parte del acuerdo Gobernador-Presidente
El jefe de Gobierno porteño se refirió a los fondos coparticipables al inaugurar el ciclo lectivo 2024 en una escuela del barrio de Pompeya. "Los porteños se merecen" la restitución de los fondos, señaló Macri aunque destacó que se trata de una decisión del presidente Milei.
POLÍTICA26/02/2024El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo este lunes que "espera" que el presidente Javier Milei "cumpla rápido" con el fallo dictado en 2022 por la Corte Suprema de Justicia, que obligó al Ejecutivo Nacional, mediante una cautelar, a restituirle a la ciudad de Buenos Aires los fondos de coparticipación recortados durante la presidencia de Alberto Fernández.
"La Ciudad tiene un planteo hecho a la Nación, que viene desde el gobierno anterior, para que se cumpla con la coparticipación. Estamos en diálogo continuo con el Ministerio de Economía. Esperamos que se cumpla rápido porque necesitamos esos recursos para garantizar la mejor educación posible, entre otras cosas", dijo Macri.
En declaraciones a la prensa, el jefe de Gobierno porteño se refirió a los fondos coparticipables al inaugurar el ciclo lectivo 2024 en la Escuela N° 21, ubicada en el barrio de Pompeya.
En diciembre de 2022 la Corte Suprema dictó una resolución cautelar que dispuso que la Nación destinara el 2,95% del volumen de impuestos coparticipables a la Ciudad, en medio de una disputa que mantenían las partes por los fondos. El máximo tribunal debe aun expedirse sobre la cuestión de fondo.
Al respecto, Macri dijo que "los porteños se merecen" la restitución de los fondos, aunque destacó que se trata de una decisión del presidente Javier Milei.
Y agregó: "Tengo esperanza de que así ocurra. Ese reclamo está planteado al Presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo".
Macri, por su parte, abogó porque la Nación y las provincias "bajen el tono de las discusiones públicas" porque "la gente la está pasando mal".
"Creo que el principal rol de los que tenemos responsabilidades es dialogar, escuchar y que te escuchen", indicó.
Esta mañana, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni dejó abierta la posibilidad de una reunión entre Milei y Jorge Macri para analizar el planteo de la Ciudad.
"El diálogo está abierto con cada uno de los gobernadores o, en este caso, con el jefe del Gobierno de la Ciudad. Si hay algo en lo que tiene razón (Macri) es que, efectivamente, el dinero de cada una de las jurisdicciones es de cada una de las jurisdicciones. Así que se verá, en tal caso, cómo se avanza con lo que hoy está en el plano judicial, que es la discusión por la coparticipación", comentó Adorni ante una consulta.
TELAM

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Desde la administración Milei proponen transformar la ayuda a los sectores más vulnerables en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales.

La definición en la comisión de Diputados fue con suspenso: hubo empate y el presidente del cuerpo Benegas Lynch utilizó el "voto doble". El Gobierno consiguió así una victoria clave, aunque se descuenta que el tratamiento del proyecto no será antes de las Extraordinarias.

El máximo tribunal desestimó el planteo de los familiares de las 44 víctimas fatales, que denunciaron maniobras de vigilancia y seguimiento. Para los jueces el material recolectado por la Agencia de Inteligencia formó parte de las "tareas de seguridad" del entonces Presidente.






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones