
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.

A solo tres domingos de las elecciones generales y ante la inminente veda, el mandatario intensificará su campaña electoral esta semana, que iniciará con la presentación de su libro donde también hará show musical junto a “La Banda Presidencial”.

El gobernador cordobés habló en Puerto Madryn junto a los mandatarios de Provincias Unidas. Criticó al Gobierno nacional y valoró la construcción del nuevo espacio político.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que están negociando con las autoridades argentinas una línea de swap con el Banco Central. También anunciaron que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares".

El Presidente mantuvo una reunión con el Presidente de los Estados Unidos, en Nueva York. El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. No hay información del aporte que hará el Tesoro para calmar las tensiones cambiarias.

Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.

El Presidente dijo que se cometieron errores en lo político y habló de una clara derrota frente al PJ. Sin embargo ratificó el rumbo de las políticas de gobierno.

En la noche de este jueves, La Libertad Avanza Córdoba emitió un comunicado en el que dio a conocer la inscripción de su alianza con el Frente Cívico de Luis Juez, el MID y Primero La Gente, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Bullrich cuestionó la presunta falta de identidad del frente integrado por cinco gobernadores y lo calificó como “un kirchnerismo de baja intensidad”. El ministro Manuel Calvo le respondió y aseguró que "hay una Argentina que reclama superávit", pero "con la gente adentro"

Luego de lanzar esa polémica frase, el Presidente reconoció que "sacar adelante al país va a llevar tiempo", y añadió que "puede tardar 30, 35 o 40 años". Además, durante su disertación en la Fundación Faro defendió los vetos a la leyes jubilatorias y la Emergencia en Discapacidad, aprobadas en el Congreso.

“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.

Un relevamiento de la Universidad de San Andrés revela que el 61% de los argentinos está insatisfecho con el rumbo del país, con los sueldos como el problema más acuciante

La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.

El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.

La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.

La ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas contra Javier Milei, acusándolo de represión, desmanejo económico y contradicciones políticas.

La expresidenta cuestionó la decisión del Gobierno de solicitar un préstamo al organismo y comparó la medida con la gestión de Cambiemos.


Un informe del diario estadounidense reveló que un consultor cercano al presidente Javier Milei ofrecía reuniones a cambio de dinero en el Argentina Tech Forum.

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso

Simple