
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes no podrán jubilarse. En Córdoba, fue la principal vía por la que miles de mujeres pudieron acceder a la jubilación.
La ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas contra Javier Milei, acusándolo de represión, desmanejo económico y contradicciones políticas.
La expresidenta cuestionó la decisión del Gobierno de solicitar un préstamo al organismo y comparó la medida con la gestión de Cambiemos.
Un informe del diario estadounidense reveló que un consultor cercano al presidente Javier Milei ofrecía reuniones a cambio de dinero en el Argentina Tech Forum.
Según el ex candidato a intendente no hay elementos suficientes para hablar de un juicio político a Milei
Sin aportes a la ciencia y la educación, sin obra pública, sin mantenimiento de rutas nacionales, sin plan de salud pública, sin medicamentos gratuitos para los jubilados... ¿hasta dónde piensa Milei quitar el Estado de la vida de los argentinos? Desde EEUU, el Presidente dijo que ahora comienza la fase 2 de su plan de ajuste: "motosierra profunda".
Fue en la conferencia de la CPAC durante el primer día de esta nueva gira del Presidente por Estados Unidos.
"Yo no lo promocioné, solo lo difundí", dijo el presidente Javier Milei refiriéndose a la criptomoneda que recomendó en sus redes sociales. El mandatario apuntó contra los damnificados y afirmó que es "un tema de privados" no del Estado.
La jueza fue la seleccionada por sorteo para tratar el tema de las deuncias contra el mandatario por la promoción en Twitter de la criptomoneda $LIBRA.
La segunda jornada del festival se desarrolló con salpicaduras políticas, diversidad de ritmos y algunas polémicas.
Lo hizo junto a sus pares Mónica Fein y Esteban Paulón. La solicitud de promover el juicio político al Presidente es "por mal desempeño de sus funciones y eventuales delitos cometidos de conformidad" con el artículo 53 de la Constitución Nacional.
En esta nota rebatimos uno a uno los dichos de Milei a partir de información chequeada.
Javier Milei cuestiona la permanencia del país en organismos multinacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticada por la Casa Rosada por las medidas tomadas en la pandemia de Covid-19, y de un histórico tratado internacional para combatir el cambio climático.
Javier Milei brindó un discurso en el Foro Económico Mundial de Davos en donde criticó las políticas que protegen a las víctimas de violencia de género. "Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer", dijo en un pasaje.
Cuando era diputado, Milei votó a favor de eximir de Ganancias a los trabajadores. Ya como Presidente, restituyó este impuesto y ahora lo amplía para que lo paguen más asalariados; mientras la alícuota de Bienes Personales bajó del 2,25% al 1,25%.
A través de un comunicado, las patronales agrarias de la provincia le exigieron al Gobierno Nacional que cumpla su promesa y no condicione la quita de las retenciones a las exportaciones de granos a sus "logros macroeconómicos".
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo