
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
POLÍTICA15/10/2025En respuesta a la declaración injerencista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un almuerzo en la Casa Blanca con Javier Milei, se pronunció que su administración será favorable hacia Argentina solamente si el candidato "libertario" gana las elecciones. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaccionó a esta afirmación en su cuenta de X, con un contundente comentario: "Trump a Milei en Estados Unidos: 'Nuestros acuerdos dependen de quién gane las elecciones'. ¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!"
El mensaje de CFK fue complementado por una captura de una nota del diario Clarín que relata el incidente.
Trump expresó: “Si Milei no gana las elecciones, seré claro: la persona que podría presentarse para 2027 es un comunista de extrema izquierda, responsable de los problemas actuales. Si eso sucede, no seremos generosos con Argentina”. Sus palabras fueron transmitidas en vivo y generaron repercusiones en la esfera política argentina.
Por su parte, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, también reaccionó a las comentarios de Trump. A través de su cuenta en X, el exministro de Economía resaltó la importancia de “nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores y nuestras familias”. Massa enfatizó que estos sectores son fundamentales para el crecimiento del país y representan los cimientos de un modelo de desarrollo inclusivo, basado en el esfuerzo y la defensa del empleo argentino.
El posteo de Massa fue acompañado por un video en el que reafirma su compromiso con la identidad nacional. “Si me muriera, volvería a elegir a Argentina para nacer y seguiría confiando en que este es el mejor país del mundo para vivir”, afirmó el líder político al final de la pieza audiovisual.
Este cruce de declaraciones resalta la tensión entre la política interna argentina y las influencias externas, además de poner de relieve el valor de la soberanía nacional en el contexto actual.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
Los misterios de la vida
Detenido en la prisión de San Francisco
El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.
La víctima está grave en el Hospital