Octubre Rosa: concientización, prevención y acceso gratuito a mamografías en San Francisco
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Los misterios de la vida
LOCALES12/10/2025Nació en un campo cercano a San Francisco hace dos veranos atrás y ahora regresa al mismo lugar ;fue un viaje de 12000 kilómetros con sinnúmero de peligros ,pero lo logró junta a miles de compañeras,ahora en la misma morera,hace su nuevo hogar de verano ..regresaron las GOLONDRINAS. Las golondrinas que viajan a Argentina lo hacen desde California en un viaje de aproximadamente 12,000 km que dura unos 30 días, llegando al país en noviembre. Vuelan en bandadas, alcanzando altitudes elevadas para aprovechar las corrientes de aire y evitar depredadores. Su viaje está motivado por la reproducción en climas benignos, alimentándose de insectos para acumular la energía necesaria.
El viaje y sus características
Punto de partida: Comienza en San Juan de Capistrano, California, el 23 de octubre.
Duración: El trayecto dura alrededor de 30 días.
Distancia: Recorren unos 12,000 km.
Vuelo:Vuelan durante 15 horas al día, recorriendo unos 450 km.
Vuelan a una altura superior a los 2 km para aprovechar las corrientes de aire favorables y evadir a otros pájaros.
Se alimentan de insectos para almacenar grasa, que les sirve de combustible para el viaje.
Llegada a Argentina: Llegan a ciudades como San Francisco a partir de fines de septiembre.
Regreso: Vuelven a California el 18/20 de febrero y llegan el 19 /20 de marzo.
Motivación y comportamiento
Reproducción: Migran para reproducirse y criar a sus pichones en climas más cálidos.
Adaptabilidad: Se guían por el sol y las corrientes de aire, y las golondrinas jóvenes siguen a las más experimentadas.
Precisión: Son muy memoriosas y suelen regresar al mismo lugar para anidar. , es cierto que las golondrinas regresan a anidar al mismo lugar cada año, e incluso pueden reutilizar el mismo nido si las condiciones lo permiten. Poseen un sentido de la orientación muy desarrollado que les permite no solo encontrar el camino a través de miles de kilómetros, sino también regresar a la ubicación exacta de su nido del año anterior.
Orientación:
Las golondrinas tienen un sentido de la orientación increíblemente preciso que les permite volver al mismo sitio año tras año, incluso después de migrar a otros continentes.
Reutilización del nido:
A menos que el nido esté muy deteriorado, infestado de parásitos o destruido, las golondrinas suelen intentar volver y reutilizar el mismo nido. Si esto no es posible, lo reconstruirán en el mismo sitio.
Importancia del nido:
Construir un nido les lleva mucho tiempo y esfuerzo, ya que lo hacen con barro y otros materiales. Por eso, es más eficiente para ellas regresar al mismo lugar en lugar de buscar uno nuevo cada temporada.
El significado simbólico:
Esta lealtad a sus nidos es una de las razones por las que la golondrina se ha convertido en un símbolo de "volver a casa sano y salvo".
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Sorpresa en la ciudad
Entradas en boletería del teatro (martes a viernes de 19:00 a 21:00) o al 3564 59-0390
El próximo jueves 16 de octubre se comenzará a instalar la nueva cartelería indicativa respecto
Impactanta informe de Revista Sur.
Oportunidad laboral
La ciudad sin paz
Violencia extrema
Al borde de la tragedia
Prisión preventiva