
El gobierno las eliminó hasta el 31 de octubre
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
POLÍTICA02/10/2025La diputada Natalia de la Sota tiene "eso" que le falta a casi todos los candidatos/as y que el marketing no puede dar: la conexión con la gente de manera natural, empática y simpática. Apenas asomó por los estudios de FM 90.7, recibió una lluvia de mensajes variopintos, así como pedidos de una foto y anécdotas sobre su padre (José Manuel). La sorpresa más novedosa fue ver a hombres manifestando su apoyo en un ambiente donde el machismo es casi omnipresente.
Durante 40 minutos frente a los micrófonos, respondió todo y para todos. De manera quirúrgica, evitó nombrar a Juan (Schiaretti) y al gobernador Martín Llaryora, con quien dijo tener "una relación respetuosa". Todo lo contrario ocurre con Javier Milei: "Desde que lo escuché hablar de la ley de Bases, decidí enfrentarlo, no como otros que le votaron las leyes" (en alusión a los legisladores del Llaryorismo). Como profesora de música, productora cultural y, en algún momento, el alma de un recordado pub "Fragueiro 2020" en plena Alta Córdoba, hoy disfruta de "poder caminar por cualquier calle de Córdoba sin jamás tener una agresión de nadie; todo lo contrario". Siempre con la misma sonrisa a flor de labios, disparó con silenciador a Juan (Schiaretti): "Me diferencio de él, que en los ballotages apoyó a Macri y Milei".
Defensora del estado eficaz, se preguntó: "¿El mercado va a hacer una escuelita en un barrio o un caserío perdido?" Y agregó: "Milei logró romper el concepto de la solidaridad aprovechando la frustración de la gente". Con claridad, apuntó al concepto de meritocracia: "Antes de hacer méritos, todos tenemos que largar del mismo lugar: buen alimento, educación y calidad de vida. El mérito viene después". Al igual que su papá, sus ojos anticipan las palabras antes de que salgan de su boca, y solo mostró disgusto ante la mención de Lilia Lemoine.
En el video que acompaña estas líneas, se pueden ver todas las definiciones de la mujer que le pelea el voto popular a Schiaretti, incluyendo una anécdota sobre su peluquera y el insólito mundo del Congreso.
El gobierno las eliminó hasta el 31 de octubre
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que están negociando con las autoridades argentinas una línea de swap con el Banco Central. También anunciaron que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares".
El Presidente mantuvo una reunión con el Presidente de los Estados Unidos, en Nueva York. El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. No hay información del aporte que hará el Tesoro para calmar las tensiones cambiarias.
Ante el vencimiento de la fecha, el Gobierno promulgó la ley pero resolvió suspender su implementación argumentando que el Poder Legislativo deberá definir cómo se financiarán los gastos y las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional.
Con 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones, la Cámara alta ratificó la ley de distribución coparticipable de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que impulsaron los gobernadores. La normativa debe ser avalada por Diputados.
Pasadas las 17 de este miércoles, la Cámara de Diputados ratificó las leyes que había vetado el presidente Javier Milei. Ambos proyectos pasan al Senado, donde se necesitan dos tercios de los votos para alcanzar plena vigencia.
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente
El placer con la nuestra
Brutalidad
La importancia de los controles ruteros