
Al munod
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
EL PAIS24/04/2025El presidente Javier Milei apareció de sorpresa en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto, al que este jueves le entregará un premio Honoris Causa. En ese marco, el mandatario aprovechó para defender su modelo económico y aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
En esa línea, afirmó que “baja la inflación, que afecta a los sectores más vulnerados, los logros son impresionantes y no se hicieron con cualquier tipo de ideas sino con las ideas de la libertad”.
"A los estatistas les estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular", indicó el Presidente.
En esa línea, lanzó que "el salario real en Argentina no para de crecer" y lo mismo sostuvo sobre las jubilaciones, pese a dichos ingresos están por debajo de la línea de indigencia.
En ese marco, el Presidente también explicó los motivos por los cuales no levantó la medida inicialmente: "No lo podíamos sacar el primer día dado el desastre en el balance del BCRA".
Milei acudió a los estudios televisivos de A24 acompañado por su candidato en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero Manuel Adorni. También concurrió quien encabezaría la lista bonaerense por La Libertad Avanza, José Luis Espert.
El mandatario también respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien insinuó que el Gobierno compra dirigentes del PRO para sumar apoyos: “Que traiga la factura y la muestre”, indicó.
“Puede ser que un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero marcha muy fuerte, y no tengo ninguna duda de que entre (José Luis) Espert, (Cristian) Ritondo y (Diego) Santilli se van a poner de acuerdo para armar una estructura supercompetitiva para arrebatarle la Provincia al soviético, comunista, bolchevique”, expresó, en referencia al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor