Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

EL PAIS30/06/2025
multimedia.normal.8c53f72a2661b59a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La investigación judicial sobre el colapso de la criptomoneda $LIBRA sumó un episodio clave en las últimas horas: la declaración de Hayden Davis, el empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York. 

 Sus palabras, lejos de disipar las dudas, colocan en el centro de la escena al presidente argentino Javier Milei, a quien Davis responsabilizó por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

En su testimonio, Davis negó rotundamente que $LIBRA haya sido una estafa. Explicó que la iniciativa nació para apoyar a pequeñas empresas e impulsar proyectos educativos en la Argentina. Según su versión, el desplome de la criptomoneda se debió a la decisión de Javier Milei de eliminar el posteo en la red social X (antes Twitter) con el que había impulsado el proyecto. “La eliminación del posteo alimentó las sospechas de fraude y destruyó la confianza en $LIBRA”, afirmó Davis ante el tribunal.

El empresario aseguró que el proyecto era legítimo y que la crisis se precipitó por factores externos, especialmente la retirada del respaldo presidencial y la intervención judicial que impidió continuar con el desarrollo del token.

Los “snipers” y la especulación

Davis también se refirió a los llamados “snipers”, inversores que compraron grandes cantidades de $LIBRA apenas lanzado el token y vendieron rápidamente para obtener ganancias. Negó cualquier vínculo con estos operadores y aseguró que no se trató de información privilegiada ni de una maniobra interna. “No tenía conocimiento previo de su existencia ni relación con ellos”, declaró, intentando despegarse de las acusaciones de manipulación del mercado.

Asimismo, Davis aclaró que no participó en la administración del sitio web del proyecto desde Nueva York ni dirigió campañas de promoción en ese estado, buscando limitar la jurisdicción de la causa en su contra.

Te puede interesar
Lo más visto