
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó que en marzo los jubilados van a tener una "recomposición de aproximadamente 30%" y un bono, aunque no detalló de qué monto.
POLÍTICA - ECONOMIA20/02/2024
En una entrevista en LN+, el titular del Palacio de Hacienda explicó: "La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra". El ministro no definió si sería para todos los jubilados o para quines cobran el haber mínimo, ni a cuál sera el monto del bono en el mes de marzo.
Respecto de la Ley de Movilidad Jubilatoria, Caputo aseguró que "no funciona" y que es "peor para los jubilados".
De acuerdo con lo anunciado por el ministro de Economía en relación al porcentaje de aumento para marzo cercano al 30%, el haber mínimo en marzo se ubicaría en $137.500, más el bono correspondiente.
El abogado Fernando Viera, especialista en previsión social, explicó a Canal 10 que “con la inflación del INDEC la canasta de los jubilados sería de $530.000, es decir que con el aumento de casi un 30%, la jubilación mínima subiría a $137.000, el jubilado cubre el 25% de la canasta, con dos beneficios cubre el 50% únicamente”.

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso

Simple