
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Así lo revela un informe de la Defensoría de la Tercera Edad e incluye a Córdoba. Alimentos y vivienda, completan los rubros en los que se va el haber mínimo, que en marzo fue de $350.000.
El Gobierno confirmó que las y los jubilados volverán a recibir el bono en enero, y, además, percibirán un aumento del 2,43 %. El próximo pago sumará $335.907, aún así no alcanza para comprar los alimentos de la canasta básica de Indec
Nueve de cada 10 personas accedieron a un haber jubilatorio a través de la Ley 27.705 de Plan de Pago de Deuda Previsional. Con la derogación de la moratoria, que efectivizó el gobierno de Javier Milei, millones de adultos mayores que no cuentan con los años de aporte se verán perjudicados.
“Algún familiar se lo puede comprar”, aclaró
El haber mínimo volverá a tener una actualización en el último mes del año. De cuánto será la suba luego de conocerse el índice de precios al consumidor.
LLegan desde Frontera y desde San Francisco, una crisis sin precedentes que triplica el número de gente que va a buscar comida.
Nadín Argañaraz, presidente del Iaraf, reveló que la recuperación impulsada por el cambio de fórmula y las compensaciones otorgadas por el Estado, representan una mínima mejora. "Un jubilado necesitaría $97.000 adicionales por mes para recuperar el poder de compra que tenía en 2017", afirmó.
De esta forma, la jubilación mínima quedaría en torno a los $ 277.000. En mayo la jubilación mínima fue de $190.141 que sumado el 8,8% de inflación pasa a $207.000 y sumando el bono se alcanza el monto final.
Tras el dato de inflación de abril, se aplica el incremento de los haberes previsionales en el sexto mes del año.
El organismo previsional estableció “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024, será de $190.141,60″. Mientras que el máximo, a partir del quinto mes del año, será de $1.279.472,92.
Con el dato oficial de la inflación de marzo ya se pueden calcular los valores del quinto mes del año. Los detalles.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto