
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo revela un informe de la Defensoría de la Tercera Edad e incluye a Córdoba. Alimentos y vivienda, completan los rubros en los que se va el haber mínimo, que en marzo fue de $350.000.
EL PAIS12/03/2025Según la Defensoría de la Tercera Edad, en Argentina, un jubilado necesita un ingreso mensual mínimo de $1.200.523 para cubrir sus gastos esenciales. No obstante, la jubilación mínima de marzo fue de $350.000, con un bono de $70.000 incluido (congelado hace un año), lo que evidencia una gran diferencia entre los ingresos y los costos necesarios para vivir.
En febrero de 2024, el costo de la canasta básica para jubilados alcanzó los $1.200.523, lo que implicó un aumento anual del 75,2% en comparación con los $685.041 del año anterior.
Este análisis se lleva a cabo en diversas regiones como Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense, Mendoza y Rosario, donde reside la mayoría de la población de adultos mayores.
Vivienda: Incluye costos de mantenimiento de propiedades, alquiler y estancias en pensiones. El aumento en medicamentos se debe principalmente a la reducción de descuentos en fármacos recetados y a la expansión de medicamentos de venta libre que no cuentan con cobertura del PAMI.
Los incrementos están determinados por el índice de inflación. Es decir, en enero fue del 2,43%, febrero del 2,7% y marzo, un 2,21% , con un acumulado del 7.5%.
Sin embargo los ajustes no fueron iguales para todos los jubilados. Los de la mínima, tuvieron un aumento del 5.9% debido al congelamiento del bono de $70.000.
Los beneficiarios de la PUAM, la suba fue del 5,6% y las pensiones no contributivas, del 5,4%.
A pesar de estos aumentos, la capacidad adquisitiva de los jubilados sigue disminuyendo, dejando a millones con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo