
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
El Gobierno confirmó que las y los jubilados volverán a recibir el bono en enero, y, además, percibirán un aumento del 2,43 %. El próximo pago sumará $335.907, aún así no alcanza para comprar los alimentos de la canasta básica de Indec
POLÍTICA - ECONOMIA31/12/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, oficializó un bono de $70.000 en enero para las y los jubilados. Además, el Gobierno informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en enero del 2,43%, por la inflación registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
A pesar de los aumentos, el haber mínimo no cubre la canasta básica alimentaria. El bono que reciben beneficiarios cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado, es decir que alcanzará a unos 5 millones de jubilados, está congelado desde marzo.
Como en los meses anteriores, las y los adultos mayores que perciben la jubilación mínima y las y los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cobrarán, en el calendario de pagos habitual, un bono de 70.000 pesos.
Los beneficiarios de la jubilación mínima sumarán un total de $335.907 pesos ($265.907,01 de haber mínimo con aumento más $70 mil de bono). Según informó el Gobierno, quienes tengan haberes mayores a esa cifra tendrán un bono escalonado, que, sumado a los valores cobrados, llegue a $335.907.
Con el bono incluido, las y los jubilados que reciben el haber mínimo no alcanzan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de noviembre, que según los datos del Indec fue de $439.240. Mientras que la Canasta Básica Total se ubica en $1.001.466.
Fuente: NA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto