
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El Gobierno confirmó que las y los jubilados volverán a recibir el bono en enero, y, además, percibirán un aumento del 2,43 %. El próximo pago sumará $335.907, aún así no alcanza para comprar los alimentos de la canasta básica de Indec
POLÍTICA - ECONOMIA31/12/2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, oficializó un bono de $70.000 en enero para las y los jubilados. Además, el Gobierno informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en enero del 2,43%, por la inflación registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
A pesar de los aumentos, el haber mínimo no cubre la canasta básica alimentaria. El bono que reciben beneficiarios cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado, es decir que alcanzará a unos 5 millones de jubilados, está congelado desde marzo.
Como en los meses anteriores, las y los adultos mayores que perciben la jubilación mínima y las y los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cobrarán, en el calendario de pagos habitual, un bono de 70.000 pesos.
Los beneficiarios de la jubilación mínima sumarán un total de $335.907 pesos ($265.907,01 de haber mínimo con aumento más $70 mil de bono). Según informó el Gobierno, quienes tengan haberes mayores a esa cifra tendrán un bono escalonado, que, sumado a los valores cobrados, llegue a $335.907.
Con el bono incluido, las y los jubilados que reciben el haber mínimo no alcanzan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de noviembre, que según los datos del Indec fue de $439.240. Mientras que la Canasta Básica Total se ubica en $1.001.466.
Fuente: NA

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Violencia intrafamiliar

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.