
La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.
Vuelta a la fecha original
POLÍTICA - ECONOMIA02/07/2025
Pérez Darío Eduardo
El Día de las Infancias( Día del Niño) es una de las celebraciones más esperadas por las familias y, especialmente, por los más chicos. Después de más de diez años de modificaciones por el calendario electoral, en 2025 la Argentina recupera la fecha original de este evento tan especial.Durante la última década, el festejo se había movido al tercer domingo de agosto para evitar coincidir con las elecciones primarias (PASO). Sin embargo, este año las PASO se suspenden y esto habilitó que vuelva la celebración su lugar tradicional en el calendario.
El regreso a la fecha original responde a varios motivos:
No hay elecciones primarias en 2025.
La cercanía con el cobro de sueldos facilita las compras familiares.
Se evita la superposición con feriados largos y otras celebraciones.
Mejora la organización de campañas promocionales y la logística del comercio.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) apoyó el cambio de fecha y destacó que este ajuste puede beneficiar tanto a las familias como al sector juguetero, que genera cerca del 60% de sus ventas anuales en esta celebración.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño 2025 en Argentina?
Tras varias idas y vueltas, el Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el 10 de agosto. El regreso al segundo domingo busca no solo recuperar la tradición, sino también mejorar las condiciones para el consumo.
Cómo impacta el cambio de fecha en las ventas de juguetes
El nuevo calendario le da aire al sector juguetero, que espera mejorar su facturación este año. Con el Día del Niño más cerca de la percepción de salarios, las familias podrán planificar mejor sus compras sin depender tanto de las promociones a largo plazo.
Además, la Feria del Juguete de mayo de 2025 registró un 12% más de asistentes que en años anteriores, lo que genera expectativas positivas. La campaña nacional "Volver a jugar" también busca incentivar el consumo y reforzar el valor del juego en la vida cotidiana de los chicos.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a sepetiembre.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones