
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
POLÍTICA - ECONOMIA02/07/2025

El Día de las Infancias( Día del Niño) es una de las celebraciones más esperadas por las familias y, especialmente, por los más chicos. Después de más de diez años de modificaciones por el calendario electoral, en 2025 la Argentina recupera la fecha original de este evento tan especial.Durante la última década, el festejo se había movido al tercer domingo de agosto para evitar coincidir con las elecciones primarias (PASO). Sin embargo, este año las PASO se suspenden y esto habilitó que vuelva la celebración su lugar tradicional en el calendario.
El regreso a la fecha original responde a varios motivos:
No hay elecciones primarias en 2025.
La cercanía con el cobro de sueldos facilita las compras familiares.
Se evita la superposición con feriados largos y otras celebraciones.
Mejora la organización de campañas promocionales y la logística del comercio.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) apoyó el cambio de fecha y destacó que este ajuste puede beneficiar tanto a las familias como al sector juguetero, que genera cerca del 60% de sus ventas anuales en esta celebración.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño 2025 en Argentina?
Tras varias idas y vueltas, el Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el 10 de agosto. El regreso al segundo domingo busca no solo recuperar la tradición, sino también mejorar las condiciones para el consumo.
Cómo impacta el cambio de fecha en las ventas de juguetes
El nuevo calendario le da aire al sector juguetero, que espera mejorar su facturación este año. Con el Día del Niño más cerca de la percepción de salarios, las familias podrán planificar mejor sus compras sin depender tanto de las promociones a largo plazo.
Además, la Feria del Juguete de mayo de 2025 registró un 12% más de asistentes que en años anteriores, lo que genera expectativas positivas. La campaña nacional "Volver a jugar" también busca incentivar el consumo y reforzar el valor del juego en la vida cotidiana de los chicos.


YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
POLÍTICA - ECONOMIA01/07/2025Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.

Demoledor diagnóstico de los gremios industriales contra el gobierno de Milei
POLÍTICA - ECONOMIA26/06/2025La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.

Aumentó la desocupación en el 2025: el desempleo en el Gran Córdoba llegó el 9,2%
POLÍTICA - ECONOMIA20/06/2025La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Pronto en San Francisco: Cabify debuta en Rio Cuarto con una fuerte promoción para los conductores
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba





Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar

HDP: Volvieron a tirar patógenos en Plaza Genera Paz y bajo el domo de las cámaras de seguridad
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada

Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.

Recolección de residuos:Trabajo a reglamento y pedido de mejoras en el basural
Los reclamos del SURRBAC

Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.