
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025
Las jubilaciones mínimas aumentarán un 2,1% en noviembre de 2025, en línea con la inflación de septiembre según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza).
Con este aumento, la jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 333.151, a esto se suma un bono extra de $ 70 mil (congelado desde marzo de 2024), con lo cual un jubilado cobrará en noviembre a $ 403.151.
En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 44,9% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 127.022 en noviembre de 2025.
De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bono) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 6,1% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 3,7% con respecto a noviembre de 2024.
FUENTE CHEQUEADO

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).

De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.





La vida continúa

Natanael Comes se suicidó luego de matar a su ex, Daiana Raquel Da Rosa, y tras tirotearse con sus compañeros de la Fuerza.

El Gobierno impulsará un proyecto de ley ya presentado en Diputados para dar inicio al debate por la reforma laboral.

Protección de la diversidad

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.