Se reúne el Consejo del Salario Mínimo: congelado en $322.200 con pérdida del 31,4% con Milei

El salario mínimo está congelado desde agosto y acumula una pérdida del 31,4 % en la era Milei, convirtiéndose en el más bajo de la región.

POLÍTICA - ECONOMIA26/11/2025
CONSEJO-DEL-SALARIO

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil sesionará este miércoles de forma virtual, a partir de las 12:30 hs (segunda convocatoria 14:00 hs), para definir un nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) y los montos de las prestaciones por desempleo.

La convocatoria fue dispuesta por el Ministerio de Capital Humano en cumplimiento de una orden del Juzgado Nacional del Trabajo N°10, que intimó al Gobierno a reunirse tras más de seis meses sin sesiones, violando la obligación legal de hacerlo cada dos meses según el artículo 139 de la Ley de Contrato de Trabajo.

De cuánto es el salario mínimo

El salario mínimo actual se mantiene en $322.200 mensuales para trabajadores de jornada completa de 48 horas semanales y $1.610 por hora para jornalizados, sin cambios desde agosto pasado. Este monto acumula una caída real del 31,4 % en su poder adquisitivo desde el inicio de la presidencia de Javier Milei en diciembre de 2023, en relación con la inflación acumulada.

La última reunión del Consejo se realizó antes del invierno, y desde entonces no se oficializó ninguna actualización, pese a que la ley establece revisiones periódicas cada dos meses.

Los últimos valores del salario mínimo:

  • Abril 2025: $302.600
  • Mayo 2025: $308.000
  • Junio 2025: $313.600
  • Julio 2025: $317.600
  • Agosto 2025: $322.000

Estos montos aplicaron a trabajadores mensualizados que cumplen una jornada laboral completa, mientras que los trabajadores jornalizados recibirán valores proporcionales según las horas trabajadas.

Quiénes integran el Consejo
El plenario estará integrado por 32 miembros: 16 representantes de los trabajadores y 16 de los empleadores. En ausencia de acuerdo entre las partes, el Gobierno queda facultado a fijar el nuevo monto por decreto, alineado con las propuestas del sector empresario, como ocurrió en actualizaciones previas.

El SMVM no solo establece el piso salarial para el sector formal privado, sino que también sirve de referencia para el cálculo de jubilaciones mínimas, pensiones no contributivas y asignaciones de la ANSES.

Te puede interesar
Lo más visto
Hermanas_Mirabal

Las hermanas Mirabal: origen del 25N

Pérez Natalia
SOCIALES24/11/2025

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.