
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Ministro de Economía dijo que la movilización convocada para el martes 23 de abril se realiza porque hay "sectores que ven afectado su negocio".
POLÍTICA22/04/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó sus redes sociales para referirse a la Marcha Federal Educativa, en defensa de las universidades públicas por el recorte presupuestario, convocada para el martes 23 de abril, y dijo que se trata de un "berrinche".
El funcionario citó un tuit del economista liberal Gustavo Lazzari que calificaba como "pavota" la movilización de este martes, y agregó: "La política es un negocio para muchos, no un servicio público. El berrinche es el mismo que el de otros sectores que ven afectado 'su negocio'”.
"Todo lo que dice el Presidente es cierto. La gente es prioridad mil para algunos políticos. El Estado son todas 'cajas', y si querés combatir eso te dicen que 'no entendés el juego político'. Pero si la gente sigue apoyando lo vamos a poder cambiar", continuó.
Al mismo tiempo, desde los rectorados universitarios advierten que el ajuste está "casi un 50% por debajo de lo que necesitarías para funcionar todo el año".
En referencia al incremento de un 140% en el presupuesto universitario anunciado inicialmente en redes por el Ministerio de Capital Humano para marzo y mayo, detallan que "con la inflación que hubo está lejísimo" y confirman: "Va ser difícil que haya segundo semestre si no hay refuerzo".
"Por supuesto que hay que recomponer los gastos de funcionamiento porque si no, no pueden funcionar las universidades, pero también hay que recomponer lo salarial porque en ese caso no va a quedar nadie en la universidad", remarcaron autoridades de la Universidad de Buenos Aires, en diálogo con C5N.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.