
Naty DLS en FM90.7 :La búsqueda del voto progresista , el combate a fondo contra Milei y las diferencias con Schiaretti
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
POLÍTICA18/08/2025Confirmadas las listas para aspirar a una de las nueve bancas cordobesas en las próxims elecciones de octubre, San Franciasco ubica a su figuras polítcas en las listas confirmadas.
Por el Cordobesismo, nuestro diputado nacional Ignacio García Aresca ocupa el quinto lugar en la boleta oficialista que encabeza Juan Schiaretti, es el que realmente puede ingresar si hacen una gran elección.
Por Unión Cívica Radical ocupa el cuarto lugar a Norma Teresita Ghione, abogada y ex concejal y tribuno de cuentas de nuestra ciudad, un radicalismo devaluado y comido a pedazos por Martín Llaryora y Karina Milei.
La sorpresa es Camila Sol Pérez, la concejal logró pingresar en el segundo lugar de la lista del diviidoPro, la oporutnidad de contar sus votos a nivel local y la proyección para 2027.
Partido Libertario anotó en el tercer lugar al e local Germán Cassinerio. el principal referente libertario en San Francisco con estructura y local propio, en la interna libertaria de nuestra ciudad compite La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza ubica a el sanfrancisqueño Guillermo Quiroga, empresario del transporte figura en el noveno puesto, recibió de la Municipalidad de San Francisco con concesión de la Terminal de San Franciso.
La figura política cordobesa que más simpatía provoca en la gente.Pasado musical y presente caliente en el Congreso.
El gobierno las eliminó hasta el 31 de octubre
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que están negociando con las autoridades argentinas una línea de swap con el Banco Central. También anunciaron que "están listo para comprar bonos argentinos en dólares".
El Presidente mantuvo una reunión con el Presidente de los Estados Unidos, en Nueva York. El republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”. No hay información del aporte que hará el Tesoro para calmar las tensiones cambiarias.
Ante el vencimiento de la fecha, el Gobierno promulgó la ley pero resolvió suspender su implementación argumentando que el Poder Legislativo deberá definir cómo se financiarán los gastos y las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional.
Con 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones, la Cámara alta ratificó la ley de distribución coparticipable de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que impulsaron los gobernadores. La normativa debe ser avalada por Diputados.
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente
El placer con la nuestra
Brutalidad
La importancia de los controles ruteros