La oposición rechazó la banalización del "Nunca Más": "Juegan con la historia de un país"

Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

POLÍTICA08/08/2025
multimedia.normal.b68ef939893034ea.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La oposición manifestó su rechazo frente a la banalización de la expresión "Nunca Más" que realizó Javier Milei en el inició de la campaña para las elecciones legislativas provinciales. Acompañado por sus ocho candidatos, Milei posó con la frase "Kirchnerismo Nunca Más" en La Matanza, partido de Buenos Aires.

La frase es utilizada para repudiar el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad, ocurridos durante la última dictadura militar. Este nombre fue adoptado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), con el que se enjuició y condenó a las Juntas Militares por los secuestros, torturas, asesinatos masivos, y la apropiación ilegal de bebés. Además, es el nombre del informe que recoplia los datos de la violación sistemática a los derechos humanos en los centros de detención clandestinos, entre 1976 y 1983. 

Partidos y referentes opositores cuestionaron la utilización de una expresión que construyeron los movimientos de Derechos Humanos en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia. 

La diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que el uso de la frase no funciona como "provocación" hacia el kirchnerismo, sino que también "es una afrenta a los organismos de derechos humanos, a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y a la memoria colectiva de un pueblo que dijo Nunca Más al terrorismo de Estado".

 
"Javier Milei y su espacio cruzaron un límite inadmisible: banalizaron el dolor, profanaron una consigna sagrada y jugaron con la historia de un país que todavía busca justicia", criticó en sus redes.

Por último, aseguró que la patria "se reconstruye con más derechos, más justicia social y más democracia, no negando el pasado". "No nos van a correr con odio. No nos van a callar", culminó.

Esteban Paulón, actual diputado y candidato a senador nacional, afianzó la consigna de que el "Nunca Más" le pertenece "a todos". Indicó que hacer campaña "banalizando" una "causa democrática tan sentida" es considerado "inaceptable".

 
"No se juega con la memoria de un pueblo que le dijo ‘Nunca Más’ al terrorismo de Estado", expresó en su cuenta de X.

Pablo Avelluto, ex ministro de Cultura durante el gobierno de Mauricio Macri, retrucó con su propia consigna: “Ultraderecha y fascismo nunca más”.

Natalia Hernández, candidata a concejala en La Matanza por el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), en sintonía con Raverta y Tolosa Paz, escribió en X: "Banalizan un símbolo como el 'Nunca Más' en un país donde peleamos contra el genocidio y defendemos los derechos humanos. No en nuestro nombre".

Te puede interesar
Lo más visto