
Los integrantes del organismo aún no recibieron los avances preliminares prometidos para antes del fin de semana largo
Este martes, presentarán la fuerza policial para reforzar los controles en la frontera y regular el tránsito de personas y la inmigración en todo el territorio.
POLÍTICA26/11/2025
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a su recientemente nombrada sucesora, Alejandra Monteolivo, participarán hoy de la presentación de la Policía Migratoria.
La nueva fuerza está contemplada en la Ley de Migraciones y reemplazará en funciones a la Gendarmería en el control de las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en los controles en aeropuertos.
El gobierno define como un “cambio de paradigma” en el control fronterizo y la gestión migratoria, la oficialización de la nueva fuerza de seguridad.
Al igual que en muchas otras ocasiones, la administración libertaria replica el modelo estadounidense en materia de seguridad, que cuenta con la US Border Patrol (Patrulla Fronteriza de EEUU) para el patrullaje de sus fronteras.
Según señalan, la Policía Migratoria se encargará, no solo del fortalecimiento del patrullaje en las fronteras sino también en el intento por combatir el ciberdelito, la persecución del narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas, la corrupción y el crimen organizado transnacional.
La nueva fuerza policial estará conformada por efectivos de fuerzas federales de seguridad que serán capacitados en sus nuevas funciones específicas. A tono con el discurso oficialista de no gastar recursos, se señala que habría una reasignación de recursos humanos y operativos lo que no significaría mayor presupuesto.

Los integrantes del organismo aún no recibieron los avances preliminares prometidos para antes del fin de semana largo

El Gobierno argumentó que dicho entendimiento busca transformar el intercambio de información entre los dos países. El mismo podría tener consecuencias directas en la política de derechos de exportación para el sector agropecuario.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Desde la administración Milei proponen transformar la ayuda a los sectores más vulnerables en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales.





Junto con los cargos por abuso denunciados en el 2022, se los juzgará por tenencia de material de abuso infantil.

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.

Reconversión

La obra se hizo con la colaboración de grandes empresas sanfrancisqueñas como Aivel, Tecnometal, Tesla Montajes Eléctricos, Maquinarias San Francisco

Lo confirmó la Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 6, a cargo de María Eugenia Pérez Moreno. Se trata de Camila Merlo, conocida como “China” entre sus allegadas. "Los familiares ya han sido notificados", se informó.