Candidatos en Córdoba:Schiaretti y De la Sota , libertarios descnocidos y Aresca en lugar expectante

García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado

POLÍTICA18/08/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
descarga (1)

Schiaretti y De la Sota ganan centralidad ante la desvaída lista libertaria
Entusiasmo cordobesista por cómo quedó el tablero final de candidatos de LLA. Poco Partido Cordobés y mucho PJ en la boleta encabezada por el ex gobernador. La diputada eligió postulantes que ratifican el perfil anti Milei de su propuesta.ALFIL CÓRDOBA

La oficialización de la candidatura de Juan Schiaretti convierte a la lista cordobesista en la oferta más competitiva que el peronismo pueda recordar para una elección de medio término en la última década. Iganacio Garcái Aresca en un expectante quinto lugar .

Con el tres veces gobernador encabezando, el oficialismo resolvió sin traumas el resto de la nómina; pues en verdad, los otros candidatos acompañarán con la tranquilidad de que quien traccionará será el uno. 

Schiaretti devolvió a Hacemos la expectativa no sólo de poder retener las dos bancas que ponen en juego sino de ilusionarse con romper esa maldición que les cae desde hace años en cada legislativa nacional y competir al fin con chances reales de ganar. 

A esa épica se la imaginan desde que el ex presidenciable echó a correr la versión de su postulación, y que se acrecienta ahora tras la conformación final del tablero electoral. Sin Luis Juez ni Rodrigo De Loredo, y con una lista libertaria sin brillo, el peronismo oficialista ve en octubre la oportunidad para anotar un batacazo. 

En una primera lectura rápida sobre la boleta que encabezarán Gonzalo Roca y Laura Soldano en nombre del presidente Javier Milei, desde el Panal visualizan un terreno fértil para el crecimiento de Schiaretti y una campaña en la que, de arranque, la Libertad Avanza deberá destinar tiempo a salir a contar quiénes son sus postulantes. 

En Córdoba, no impera la lógica mileísmo vs kirchnerismo por lo que también ven ventajoso que el oficialismo nacional no pueda encarar la compulsa desde ese lugar. El “Nunca más” que instalaron en Buenos Aires no aplica para la provincia mediterránea. 

Lo cierto es que Schiaretti apeló a una lista pura PJ, en la que recién en el último renglón de los candidatos titulares aparece un extrapartidario como Emiliano Paredes, intendente de Tanti, radical friendly. Antes, en el casillero ocho se ubica María Eugenia Romero, secretaria general de Utedyc. Pero el resto son todos nombres conocidos en el esquema oficialista: en el renglón dos, va Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos; tres, Miguel Siciliano; cuatro Laura Jure; cinco Ignacio García Aresca; seis, Verónica Navarro; y siete, Juan Manuel Llamosas. 

Esta vez hay poco Partido Cordobés y mucho justicialismo, una respuesta –dicen- a la jugada de emancipación de Natalia de la Sota quien encara a todo vapor la campaña. 

La diputada también fue blanco de las reacciones peronistas ayer cuando, muchos dirigentes parecían más ocupados en ver quién acompañaría a la legisladora que en conocer la plantilla de candidatos libertarios. El Panal hizo control de daños y hará valer el peso verticalista de su estructura durante la campaña siguiendo de cerca quienes están dispuestos a jugar abiertamente por la diputada. 

Lo cierto es que respiraron aliviados cuando vieron que la parlamentaria irá acompañada de referentes con poca o nula experiencia en la política. “Los dirigentes peronistas no se animaron a enfrentar a Schiaretti”, reflexionaron desde el cordobesismo. 

Sin embargo, desde el entorno de la hija de José Manuel de la Sota replicaron que la idea fue rodearse de personas que representen a los colectivos más castigados por el modelo de gobierno libertario justamente para afianzar el perfil híper crítico de la propuesta política. Por eso, secunda a De la Sota, Marcelo Ruiz ex rector de la UNRC y referente en la defensa de la educación pública universitaria; y le sigue Marta Lastra, abogada y reconocida militante en la defensa de los derechos de las personas discapacitadas. 

Posiblemente, en algún punto, Schiaretti y De la Sota terminen cruzándose a lo largo de la campaña ya que ambas listas se enfrentan al modelo nacional que eligen como principal adversario. La interna peronista parece tomar ahora mayor envergadura frente a una lista libertaria magra que, al menos inicialmente, no genera la inquietud que en el peronismo provocaba por ejemplo la idea de que un Agustín Laje o Rodrigo De Loredo pudieran encabezar. Las dos vertientes del justicialismo cordobés esperan ganar mayor centralidad durante la campaña. 

 

“La fuerza de las provincias”

Con un video de lanzamiento, Schiaretti se presentó ayer como candidato a diputado. El ex gobernador ya no habló desde el lugar del cordobesismo sino que lo hizo en nombre del frente Provincias Unidas: “Esta vez vamos al Congreso, no en soledad desde Córdoba, sino junto a un equipo de gobernadores de distintas provincias —Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz— que expresan la geografía argentina de norte a sur y la producción: la minería, el campo, la industria, el petróleo y el gas; en definitiva, el interior productivo y de trabajo de nuestra patria”.

Con un discurso nacional, anticipó que el espacio conformará un bloque legislativo federal que buscará garantizar que el equilibrio macroeconómico y el equilibrio fiscal “no se hagan a los hachazos, sino como algo innegociable, pero cuidando a nuestra gente”.

 
 

Te puede interesar

La oposición rechazó la banalización del "Nunca Más": "Juegan con la historia de un país"

POLÍTICA08/08/2025

Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

Lo más visto