
Candidatos Córdoba :Camila Sol Perez sorprende con en el segundo lugar del Pro
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
CÓRDOBA18/08/2025En su estudio, el equipo ha elaborado un mapa detallado de la vegetación, con el objetivo de facilitar el ordenamiento territorial en las zonas montañosas de Córdoba. Se identificaron siete unidades de vegetación:
Además, se relevaron áreas ocupadas por cultivos, zonas urbanas, cuerpos de agua y áreas inundables.
Los investigadores señalaron que la distribución de la vegetación es alarmante:
Se observó que tanto los bosques como los matorrales disminuyen con la altitud, mientras que los pastizales y roquedales aumentan en las zonas más elevadas.
Los autores del estudio enfatizan que el ordenamiento territorial de las sierras cordobesas debe incluir la restauración del bosque nativo, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 20% al 40% del paisaje. Este esfuerzo es crucial para preservar la biodiversidad, regular el ciclo del agua y mitigar los efectos del cambio climático en la región.
Este trabajo no solo proporciona información valiosa para la conservación, sino que también destaca la importancia de involucrar a la comunidad en la protección y restauración de los ecosistemas locales.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación. La investigación de este grupo de científicos es un llamado a la acción para restaurar y preservar uno de los entornos más valiosos de la provincia.
Con información de Sala de Prensa Ambiental.
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.
Córdoba pone la plata ,pero Milei se niega
Gran diferencia con los precios en San Francisco
En el mercado existen productos sintéticos para sellarlas, como el poliuretano o la resina epoxi. Todo ese arco de restauraciones podría quedar relegado a un segundo plano, gracias a una iniciativa que explora una solución en las antípodas del sentido común y con unas protagonistas inusitadas: las bacterias.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia reveló que el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba acumuló en julio un 18,6% de aumento en relación a diciembre de 2024 y redondeó una suba del 40,8% en la comparación interanual.
Se trata del ex integrante del Destacamento de Inteligencia 144 que cometió decenas de delitos en Mendoza. Piedra, que permanecía prófugo desde 2013, fue localizado en la casa de un familiar en Córdoba donde se ocultaba de la Justicia.
Maniobras en tiempos de crisis
Pesa 5000 kilos y su inauguración en 1962 fue noticia en toda Argentina.
En todas partes
Violento y homicida
No estaba en los nombre previos, la figura local con más alto ubicación.