
Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor
La necesidad del gobierno nacional de que las facturas, de por sí dolarizadas, dejen de tener subsidios “para quienes no corresponde”, tiene una fecha límite para realizar los trámites.
Es que, extendido hace algunas semanas, el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) tiene como fecha tope para su actualización este miércoles 4 de septiembre.
Se aproxima el vencimiento de la Resolución de la Secretaría de Energía para la “Recategorización” en los beneficios que continuará dando el Estado central a quienes ingresen en los parámetros para el gas natural y la luz.
Desde hace un tiempo que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) brinda asistencia a sus usuarios, remarcando que el ajuste fue dispuesto por la gestión Javier Milei.
Mientras tanto, eso sí, la firma que presta el servicio en la provincia puede realizar aumentos mensuales.
La EPEC ofrece todas las posibilidades para hacer el trámite después de que la Nación quitara ayudas y después notificara que había que volver a pasar por el filtro para recibir los descuentos.
En 2022, una buena cantidad de clientes fueron incorporados casi de manera automática, pero ahora el trámite es obligatorio nuevamente.
Para acceder a los subsidios, se sabe, existen tres categorías. Y van desde la N1 Altos ingresos, no alcanzados por el subsidio; N2 Ingresos bajos: , a los que se les bonifica hasta un tope de consumo. A su vez, la N3 Ingresos medios: brinda descuentos, aunque dispone de límites para el consumo de los servicios.
Este esquema está destinado a usuarios residenciales con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Total (CBT), cifra cercana hoy a los tres millones de pesos.
Para hacer el pedido hay que ingresar al sitio web del área y seguir los pasos.
En el caso de la luz, el número de usuario y de contrato son necesarios, y el de cliente para Ecogas.
En ambos procesos también se solicita el número de medidor, que figura en las boletas.
No es necesario que el servicio esté a nombre de quién lo solicita, aunque sí se debe contar con una boleta a la hora de realizar el trámite.
No todo tiempo pasado fue mejor
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades
Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.
Irresponsables anónimos
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo