
240 policías y 100 guardias privados darán seguridad por el recital de La Mona
Operativo sin precedentes
La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
LOCALES17/11/2025
Pérez Darío Eduardo
La caída de piedra abundante en forma rápida sobre San Francaico fue un evento inesperado que dejó a todos atónitos en la tarde del sáado. El fenómeno, que podría haber sido catastrófico, fue capturado en distintos videos que se difundieron rápidamente por las redes sociales. Uno de ellos, compartido por FM 90,7, alcanzó casi dos millones de vistas, convirtiéndose en un éxito viral a nivel país , las imágenes corresponde a una cancha de fútbol sabatino con ribetes graciosos del " jugador 16" que optó por esconderse bajo una mesa, mientras el resto lucía desorientado, no era para menos por la violencia de la tormenta.
¿Qué es lo que nos llama tanto la atención de ver fenómenos naturales como la caída de piedra, la lluvia o la tormenta? ¿Por qué nos fascinan tanto estos eventos que, en realidad, son más antiguos que el hombre mismo?
Quizás sea porque, a pesar de la tecnología y el avance de la civilización, seguimos siendo seres primitivos que se sienten atraídos por la fuerza y la imprevisibilidad de la naturaleza. La caída de piedra, en particular, es un recordatorio de que, a pesar de nuestros esfuerzos por controlar el entorno, la naturaleza sigue siendo una fuerza poderosa que puede sorprendernos en cualquier momento.
Además, la forma en que las personas reaccionan ante el peligro es fascinante. Ver a la gente escondiéndose bajo los árboles o debajo de una mesa, gritando y corriendo para protegerse, nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos una respuesta instintiva ante el peligro.
Las redes sociales han amplificado este tipo de contenido, permitiéndonos experimentar la emoción y la adrenalina de vivir un evento extremo sin estar realmente allí. Esto ha creado una especie de "turismo virtual" que nos permite explorar y experimentar situaciones extremas desde la seguridad de nuestras casas.
En última instancia, la fascinación por la caída de piedra y otros fenómenos naturales es un recordatorio de que, a pesar de nuestros avances, seguimos siendo parte de un mundo natural que nos supera en grandeza y complejidad. Y es precisamente esta conexión con algo más grande que nosotros lo que nos hace sentir vivos y conectados con el mundo que nos rodea.

Operativo sin precedentes

La municipalidad agiliza trámites

“Antes, se pedía chivito, cordero y lechón. Pero, este año, vendimos, como mucho, un lechón. Para estas Fiestas, la proyección es malísima

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

El ACE, impulsado por la OEA, es el principal programa de intercambio del continente americano en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento,

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso





Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

Educación para combatirla

Pudo haber sido una tragedia

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.