
César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.
Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.
POLICIALES - JUDICIALES 18/11/2025
Pérez Darío Eduardo
(Perfil) Valentín René Vivas asestó más de 20 puñaladas hasta matar a la víctima, Ricardo Morales, el 3 de agosto. La condena fue por homicidio calificado “para causar sufrimiento a una mujer” con quien tuvo un vínculo sentimental.
Por primera vez en Córdoba, en tres meses se resolvió un crimen gravísimo y se condenó al homicida en un juicio abreviado inicial a la pena máxima: prisión perpetua.
El juicio se realizó la semana pasada en el Juzgado de Control 2 de Violencia de Género, a cargo de Sebastián García Amuchástegui. Valentín René Vivas (71) confesó haber matado a Ricardo Morales (58) el domingo 3 de agosto de este año mientras caminaba con su pareja a las 10 de la mañana en barrio Argüello.
Le asestó 25 puñaladas en el tórax que le causaron la muerte de inmediato. Vivas escapó en la moto que conducía. El vehículo fue localizado por la policía en Morteros, a las pocas horas, entre yuyales. Fue detenido y trasladado a Córdoba.
La investigación se realizó en la Fiscalía de Violencia de Género del 4° turno, subrogada por Gerardo Reyes.
Gisela Piedi, abogada querellante —en representación de tres hijos de la víctima— destacó la labor de la prosecretaria Romina Luna Lencina por la precisión de la investigación.
La sentencia estableció que los hechos ocurrieron en un claro contexto de violencia familiar y de género.
Violencia de género
Vivas y Marta Cajal fueron pareja durante seis meses en 2024, sin convivir. Cajal finalizó la relación en septiembre porque Vivas era agresivo y demandaba obediencia. Él no aceptó la ruptura, continuó hostigándola, insultándola y denigrándola como mujer.
En diciembre, ella comenzó una relación formal con Ricardo Morales.
El primer hecho imputado a Vivas fue por amenazas. Envió un audio de WhatsApp a la mujer de 13 minutos donde le dijo que se cuidara. Le escribió: “En algún momento se te va a venir el mundo abajo” y “vas a llorar lágrimas de sangre”.
El homicidio vinculado
El 3 de agosto último, aproximadamente a las 10, en calle Coquena de barrio Villa 9 de Julio, Argüello, Vivas circulaba en su motocicleta cuando observó que Marta Cajal y a su actual pareja, Ricardo Morales, caminaban. Giró en “U”, descendió de la moto, extrajo un cuchillo tipo carnicero y sin mediar palabras, atacó brutalmente a Morales. Murió en el lugar.
La calificación legal de “homicidio calificado por el propósito de causar sufrimiento a la persona con quien ha mantenido una relación de pareja” se fundamenta en que la acción homicida de Vivas fue dirigida por un “propósito ulterior de causar padecimiento emocional a su expareja”, configurando el elemento subjetivo calificado exigido por el tipo penal.
El juez ordenó un tratamiento psicoterapéutico al homicida confeso en la cárcel.
La abogada de la querella, Gisela Rita Luciana Piedi, manifestó preocupación por el riesgo que la situación de violencia genera para Marta Cajal en el futuro, como respuesta al pedido de prisión domiciliaria de la defensa de Vivas.
Además, solicitó que sea privado del beneficio jubilatorio de Anses. Ambas cuestiones serán abordadas por el Juzgado de Ejecución Penal.
C

César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena recibieron este sábado la pena máxima por el femicidio de la joven.

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Con esta decisión, el tribunal impuso la pena de prisión perpetua, la máxima contemplada por la ley para este tipo de delitos.

Lo tuvieron que velar dos veces

Educación para combatirla

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.





Pudo haber sido una tragedia

La curiosidad por la naturaleza, tan antigua y vigente.
Ocurrió en barrio General Urquiza. La dueña de una casa dio aviso a la Policía. La Fiscalía a cargo investiga el origen y continúa el rastrillaje en la zona.

El proyecto de Presupuesto 2026, que el Gobierno de Javier Milei presenta en la Legislatura, incluye un recorte del 38% al vital "Programa 22". Esta no es una medida de ajuste, es una calamidad económica disfrazada de ahorro.

El "placer" de provocar daños