
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El Ersep publicó la autorización en el Boletín Oficial. De cuánto serán los incrementos promedio para los distintos segmentos, tras la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
CÓRDOBA18/11/2022Finalmente desde el 1º de noviembre comenzarán a regir las nuevas tarifas de Epec de acuerdo al segundo tramo del sistema de segmentación de subsidios dispuestos por el Gobierno Nacional, luego de que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) publicara la aprobación en el Boletín Oficial.
A través de la Resolución General 94, el organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios elevados por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, en virtud de la información brindada por Epec.
En los considerandos de la medida, se establece que “el ajuste actualmente analizado implicaría las siguientes medidas”:
-Incremento promedio del 13,27% para Usuarios Residenciales encuadrados en el Nivel 1 - MAYORES INGRESOS
-Incremento promedio del 1,65% para Usuarios Residenciales encuadrados en el Nivel 2 - MENORES INGRESOS
-Incremento promedio del 3,21% para Usuarios Residenciales encuadrados en el Nivel 3 - INGRESOS MEDIOS
-Incremento promedio del 9,03% para la Categoría General y de Servicios
-Disminución promedio del 44,89% para los Clubes de Barrio y de Pueblo sin medición de demanda
-Incrementos promedio de entre el 2,13% y el 9,92% para el resto de las Categorías sin medición de demanda
-Disminución promedio del 56,90% para los Clubes de Barrio y de Pueblo con medición de demanda
-Incremento promedio del 9,86% para la Categoría Grandes Consumos en Baja Tensión con demanda igual o mayor a 300 kW, destinados a Salud/ Educación
-Incremento promedio del 11,31% para la Categoría Grandes Consumos en Media Tensión con demanda igual o mayor a 300 kW, destinados a Salud/Educación, entre otros ajustes tarifarios.
"Por su parte, para las Tasas, los valores incluidos en el Cuadro Tarifario propuesto no sufren variaciones, por no modificarse los respectivos precios mayoristas y/o por no contener componentes de costos relacionados con los mismos”, aclara la resolución.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente