
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Epec informó que el incremento corresponde al tercer trimestre de 2023. El detalle de la suba, según cada categoría.
CÓRDOBA07/12/2023El último aumento de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) se anunció en septiembre y el ajuste impactó en los consumos de octubre. Ahora el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aprobó un nuevo incremento del precio de la luz que alcanza a todos los clientes y cooperativas eléctricas del interior.
Desde Epec informaron que el aumento corresponde a la aplicación parcial de la fórmula de actualización trimestral del tercer trimestre del 2023 del Valor Agregado de Distribución. Rige a partir de este jueves 7 de diciembre, pero los usuarios lo verán reflejado en las facturas que comenzarán a recibir a partir de febrero.
Nivel 1: para los usuarios sin subsidios, el aumento es de 6,34 por ciento. Ejemplo: si el consumo es de 200 Kwh/mes, pasarán de 12.740 pesos a pagar 13.488.
Nivel 2: en el caso de clientes que mantienen la totalidad de los subsidios, la suba es de 10 por ciento. La factura mensual ascenderá de 5.152 a 5.644 pesos, en promedio.
Nivel 3: a los que les subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual, el incremento es de 8,96 por ciento. El monto mensual promedio que pagarán escalará de 5.559 pesos a 6.070 pesos.
Epec detalló que en el caso de los usuarios de nivel 3, el tope de consumo alcanzado por el subsidio a la energía se eleva de 400 kW/h mes de consumo a 650 kW/h mes. La vigencia de esta resolución será para los meses de diciembre, enero y febrero.
Los departamentos de la provincia de Córdoba alcanzados son: San Alberto, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Punilla, Ischilín, Colón, Totoral, Tulumba, Sobremonte, Río Seco, Río Primero y San Justo.
RELACIONADAS
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo