
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se refirió al masivo interés por estudiar la carrera de suboficial: “Tiene que ver con la dignificación que hemos hecho de lo que significa el uniforme azul en la calle”, sostuvo.
CÓRDOBA20/08/2025
Este martes, se dio a conocer que la cantidad de aspirantes a la formación policial en Córdoba se ha duplicado, alcanzando un total de 18,000 inscriptos para el cargo de suboficial. Este fenómeno ha sido impulsado, en gran medida, por factores como el atractivo económico de la carrera, las becas ofrecidas para la formación y el alto índice de desempleo en la región. Además, se prevé que la cifra de aspirantes a oficiales también se duplique.
En una entrevista con Ahora Noticias, Juan Pablo Quinteros, responsable de la Policía en Córdoba, destacó las razones detrás de este notable interés. “Tener 18 mil inscriptos indica claramente que hay una inclinación hacia la carrera de suboficial. Hemos mejorado las becas estudiantiles, un aspecto clave para apoyar a los aspirantes”, afirmó.
Sin embargo, surge la pregunta: ¿este incremento responde a una vocación genuina por ser policías, o más bien a una necesidad de empleo? Quinteros insistió en que se busca un perfil vocacional: “De estos 18,000, solo 2,000 quedarán tras un estricto orden de mérito para garantizar la calidad de quienes ingresen”.
El ministro subrayó que la institución no solo ofrece una oportunidad laboral, sino que promueve un “proyecto de vida”. La formación integral de los aspirantes incluye evaluaciones cognitivas, psicológicas y físicas, así como patrullajes y especializaciones en áreas como tecnología e investigación.
Quinteros también remarcó que, siguiendo las directrices del gobernador, se permitirá el ingreso a la fuerza únicamente a aquellos que logren destacarse en el proceso de selección. “Aquí hay un esfuerzo por dignificar el uniforme azul en la calle, apelando a que quienes se incorporen amen su trabajo y sientan la dignidad laboral que esta labor conlleva”, concluyó.
El récord de inscripciones plantea un escenario interesante en el ámbito de la seguridad y el empleo en Córdoba, marcando un punto de inflexión en la percepción y la vocación hacia la carrera policial.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones