
La Unicameral reconoció a los cordobeses que participaron de la expedición submarina del Conicet
Este miércoles, la Legislatura declaró su beneplácito por la labor científica de María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, quienes formaron parte de la exploración submarina en el cañón de Mar del Plata, a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute.
CÓRDOBA21/08/2025
Este miércoles, la Legislatura de la Provincia de Córdoba declaró su beneplácito por la labor científica de María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, quienes forman parte del Instituto de Diversidad y Ecología Animal de la Universidad Nacional de Córdoba (IDEA, UNC-Conicet) y formaron parte de la expedición de exploración submarina en el cañón de Mar del Plata, que a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute se transmitió en vivo y en directo por Youtube y Twitch, y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, convirtiéndose en un verdadero suceso de la divulgación científica"
"Iimpulsado nuestra labor. Este tipo de apoyo es fundamental para seguir adelante con nuestra misión de generar conocimiento y cuidar el medio ambiente”.
María Carla de Aranzamendi complementó sus palabras, subrayando la relevancia de la colaboración entre instituciones y la necesidad de continuar explorando y comprendiendo nuestro entorno marino. “La ciencia es un esfuerzo colectivo. Cada descubrimiento que hacemos es el resultado del trabajo en equipo, y agradecemos el respaldo que nos brinda la provincia para seguir explorando lo desconocido”.
La expedición en el cañón de Mar del Plata no solo ha servido para descubrir nuevas especies y entender mejor nuestro ecosistema marino, sino que ha logrado despertar un interés colectivo por la ciencia, fomentando la curiosidad y el aprendizaje en la sociedad. Este tipo de eventos, que conectan a la ciencia con el público a través de plataformas digitales, son cruciales para acercar la ciencia a la vida diaria de las personas.
El acto concluyó con un llamado a la comunidad a seguir apoyando y promoviendo la ciencia, no solo como un campo académico, sino como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la provincia y del país. La vicegobernadora Prunotto, al cerrar la sesión, reafirmó el compromiso del gobierno con la educación y la investigación, asegurando que “invertir en ciencia es invertir en el futuro de Córdoba y de Argentina”.


Septiembre El peor mes del año: el Centro de Almaceneros registró una inflación del 2,43%
CÓRDOBA02/10/2025Según el informe, el 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica un consumo muy por debajo de los parámetros nutricionales recomendados. En ese marco, casi el 20% de los hogares tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.

Muerte de Santino: Cardiólogos advierten a Córdoba sobre la rigurosidad de los exámenes deportivos
Sociedad Argentina de Cardiología alerta sobre exámenes mal realizados

Autopista Ruta 19 : Córdoba reinició la obra que dejó abandonada Milei
El gobernador encabezó el inicio de los trabajos entre Santiago Temple y Arroyito, que demandarán una inversión de $67.760 millones y pasan 3 millones de vehículos por año.

El policía cordobés cansado de ver basurales se subió a su vieja Estanciera modelo 59 y creó un servicio domiciliario para transformar en compost los residuos de sus vecinos
Un ejemplo de economía circular

Primer trabajo : Detalles del nuevo PPP para chicos y chicas de 15 a 26 años
Hoy lo anuncia Llaryora






Lluvia y viento

"Nunca devolví la plata, pero cuando supe que era narco no le agarré un mango más”, aseguró Espert sobre los US$ 200.000 de Fred Machado
Cárcel o bala

Contaminación

El viejo truco de la heladera barata :Así estafaba en Santiago el duo de Frontera
Piratas con celulares