
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
Este miércoles, la Legislatura declaró su beneplácito por la labor científica de María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, quienes formaron parte de la exploración submarina en el cañón de Mar del Plata, a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute.
CÓRDOBA21/08/2025
Este miércoles, la Legislatura de la Provincia de Córdoba declaró su beneplácito por la labor científica de María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, quienes forman parte del Instituto de Diversidad y Ecología Animal de la Universidad Nacional de Córdoba (IDEA, UNC-Conicet) y formaron parte de la expedición de exploración submarina en el cañón de Mar del Plata, que a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute se transmitió en vivo y en directo por Youtube y Twitch, y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, convirtiéndose en un verdadero suceso de la divulgación científica"
"Iimpulsado nuestra labor. Este tipo de apoyo es fundamental para seguir adelante con nuestra misión de generar conocimiento y cuidar el medio ambiente”.
María Carla de Aranzamendi complementó sus palabras, subrayando la relevancia de la colaboración entre instituciones y la necesidad de continuar explorando y comprendiendo nuestro entorno marino. “La ciencia es un esfuerzo colectivo. Cada descubrimiento que hacemos es el resultado del trabajo en equipo, y agradecemos el respaldo que nos brinda la provincia para seguir explorando lo desconocido”.
La expedición en el cañón de Mar del Plata no solo ha servido para descubrir nuevas especies y entender mejor nuestro ecosistema marino, sino que ha logrado despertar un interés colectivo por la ciencia, fomentando la curiosidad y el aprendizaje en la sociedad. Este tipo de eventos, que conectan a la ciencia con el público a través de plataformas digitales, son cruciales para acercar la ciencia a la vida diaria de las personas.
El acto concluyó con un llamado a la comunidad a seguir apoyando y promoviendo la ciencia, no solo como un campo académico, sino como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la provincia y del país. La vicegobernadora Prunotto, al cerrar la sesión, reafirmó el compromiso del gobierno con la educación y la investigación, asegurando que “invertir en ciencia es invertir en el futuro de Córdoba y de Argentina”.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones