
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
CÓRDOBA21/08/2025
Los diputados de Córdoba fueron protagonistas en la reciente sesión de la Cámara de Diputados, donde el gobierno nacional logró sostener el veto contra el aumento a los jubilados. El resultado final fue contundente: 11 votos a favor frente a 7 en contra.
Durante el cierre de la sesión, el ambiente estuvo marcado por momentos de tensión, especialmente por la intervención del diputado radical Rodrigo de Loredo. Este propuso una votación parcial, sugiriendo la posibilidad de mantener la parte del aumento a jubilados mientras se desestimaba la moratoria y las cajas provinciales.
La propuesta de De Loredo recibió el apoyo de Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, quien instó a avanzar con la moción. No obstante, la mayoría de los bloques opositores se opusieron, recordando el veto total que el presidente Javier Milei había impuesto sobre la ley previamente sancionada.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
Votación de los Diputados Cordobeses
Los representantes de Córdoba se manifestaron de la siguiente manera:
El tenso debate en la Cámara baja refleja una clara división entre los distintos bloques políticos, y el resultado muestra un fuerte alineamiento con la decisión del gobierno nacional. Esta controversia en torno a los aumentos a jubilados continuará siendo un tema candente en la agenda política argentina.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones