Estos son los diputados cordobeses que votaron en contra de los jubilados y pensionados

La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.

CÓRDOBA21/08/2025
360

Los diputados de Córdoba fueron protagonistas en la reciente sesión de la Cámara de Diputados, donde el gobierno nacional logró sostener el veto contra el aumento a los jubilados. El resultado final fue contundente: 11 votos a favor frente a 7 en contra.

Contexto del Debate

Durante el cierre de la sesión, el ambiente estuvo marcado por momentos de tensión, especialmente por la intervención del diputado radical Rodrigo de Loredo. Este propuso una votación parcial, sugiriendo la posibilidad de mantener la parte del aumento a jubilados mientras se desestimaba la moratoria y las cajas provinciales.

La propuesta de De Loredo recibió el apoyo de Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, quien instó a avanzar con la moción. No obstante, la mayoría de los bloques opositores se opusieron, recordando el veto total que el presidente Javier Milei había impuesto sobre la ley previamente sancionada.

Resultados de la Votación

La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.

Votación de los Diputados Cordobeses

Los representantes de Córdoba se manifestaron de la siguiente manera:

A favor de sostener la ley de jubilados:

  • Óscar Agost Carreño
  • Héctor Baldassi
  • Gabriela Bouwer de Koning
  • Rodrigo de Loredo
  • Juan Fernando Brugge
  • Ignacio García Aresca
  • Carlos Gutiérrez
  • Alejandra Torres
  • Pablo Carro
  • Gabriela Estévez
  • Natalia de la Sota

En contra de la ley previsional:

  • Belén Avico
  • Laura Rodríguez Machado
  • Luis Picat
  • María Cecilia Ibáñez
  • María Celeste Ponce
  • Gabriel Bornoroni
  • Soledad Carrizo
  • Conclusión

El tenso debate en la Cámara baja refleja una clara división entre los distintos bloques políticos, y el resultado muestra un fuerte alineamiento con la decisión del gobierno nacional. Esta controversia en torno a los aumentos a jubilados continuará siendo un tema candente en la agenda política argentina.

Te puede interesar
Lo más visto