
Diputados :García Aresca votó contra los vetos de Milei
Voto fundamental
CÓRDOBA21/08/2025

Los diputados justicialistas Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota y el democristiano Juan Brügge votaron en contra, al igual que Oscar Agost Carreño y Héctor Baldassi (Pro) y Gabriela Estévez y Pablo Carro (UP).El ex intendente de San Francisco cumpló con las órdenes del gobernador Martín Lllaryora.
También lo hicieron de esa manera los radicales Rodrigo de Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y Soledad Carrizo.
Pero Luis Picat (UCR), Laura Rodríguez Machado y Belén Avico votaron a favor, como Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y Cecilia Ibáñez.
La peronista Alejandra Torres estuvo ausente por enfermedad: “Debido a que estoy transitando problemas de salud, entre ellos Covid, no podré asistir a la sesión de mañana (por el miércoles), donde debatiremos el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Quiero reafirmar mi postura sobre este tema: las universidades son el pilar y el futuro de nuestra sociedad. No podemos concebir un país con universidades desfinanciadas. Por ello, rechazo el veto a la Ley de Financiamiento Universitario”.
En el marco de la votación, el diputado Gutiérrez dijo: “La educación superior pública y de calidad es la herramienta para la movilidad social ascendente, es donde están y se preparan los recursos para que el país se potencie, desarrolle y progrese. La discusión en términos de grieta vuelve a impedir una discusión seria sobre el futuro de las universidades. Bien lo sabemos en Córdoba, donde la articulación entre el sistema productivo, el complejo universitario y el complejo científico técnico es causa y consecuencia de un entramado virtuoso del que resultan puestos de trabajo, productividad, desarrollo científico-tecnológico y creatividad. Se equivoca el gobierno nacional cuando confunde cuestiones de tipo administrativo que no hacen otra cosa que esconder su rechazo a la educación pública, a la que no podemos desfinanciar porque es precisamente la principal herramienta para salir de la decadencia”.
También el gobernador Martín Llaryora se pronunció “en defensa de la universidad pública”.
El ministro Luis Caputo aprovechó un posteo de la diputada Alejandra Torres, para reafirmar la posición oficial: “Estimada Alejandra, tu postura hacia las universidades no es muy diferente a la del gobierno nacional. Nosotros también estamos a favor de las universidades públicas. Sólo queremos que se auditen los gastos, porque la plata es del contribuyente y no nuest


Septiembre El peor mes del año: el Centro de Almaceneros registró una inflación del 2,43%
CÓRDOBA02/10/2025Según el informe, el 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica un consumo muy por debajo de los parámetros nutricionales recomendados. En ese marco, casi el 20% de los hogares tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.

Muerte de Santino: Cardiólogos advierten a Córdoba sobre la rigurosidad de los exámenes deportivos
Sociedad Argentina de Cardiología alerta sobre exámenes mal realizados

Autopista Ruta 19 : Córdoba reinició la obra que dejó abandonada Milei
El gobernador encabezó el inicio de los trabajos entre Santiago Temple y Arroyito, que demandarán una inversión de $67.760 millones y pasan 3 millones de vehículos por año.

El policía cordobés cansado de ver basurales se subió a su vieja Estanciera modelo 59 y creó un servicio domiciliario para transformar en compost los residuos de sus vecinos
Un ejemplo de economía circular

Primer trabajo : Detalles del nuevo PPP para chicos y chicas de 15 a 26 años
Hoy lo anuncia Llaryora





Frontera: 319 personas se quedaron con el taper y la panza vacía
La crueldad de un modelo económico

San Francisco de Asís: El santo que amansaba lobos y tenía las llagas de Jesucristo
El santo patrono de San Francisco y su legendaria relación con los lobos. Amor, carcel y humildad.

¿El viernes 10 de octubre es feriado nacional o día no laborable?
Según la flamante normativa, se traslada el asueto del 12 de octubre de este año al día viernes 10 de octubre. Conocé la medida y todos los feriados restantes que quedan en octubre, noviembre y diciembre de 2025.


Lluvia y viento