
Basura
Desde Ersep informaron cómo quedó el cuadro tarifario según cada categoría. El incremento corresponde al cuarto trimestre de este año.
CÓRDOBA27/12/2023La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que solicitó aplicar un ajuste promedio del 9,75% en las tarifas de sus clientes y que la propuesta fue elevada al Ente de Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).
En la categoría "residencial", el incremento solicitado es del 16%. Por otro lado, el ajuste previsto para las categorías “general y servicios” y “grandes clientes” sería del 18,71% y del 5,13% respectivamente.
El aumento entraría en vigencia a partir de los consumos de septiembre, por lo que los usuarios verían el impacto de la suba en las facturas que paguen en noviembre.
Para la categoría residencial, la tarifa pasó de 7,52 por ciento promedio a 19,52 por ciento.
- Cargo Fijo Mensual: $627,31
- Por cada kWh consumido:
* Primeros 120 kWh por mes: $47,86
* Excedente de 120 kWh por mes: $58,64
- Cargo Fijo Mensual: $412,74
- Por cada kWh consumido:
* Primeros 120 kWh por mes: $20,06
* Excedente de 120 kWh por mes: $27,16
- Cargo Fijo Mensual: $429,56
- Por cada kWh consumido:
* Primeros 120 kWh por mes: $21,57
* Excedente de 400 kWh por mes: $47,79
Según informó el vocero de la empresa, Alfredo Camponovo a El Doce, este es el primer ajuste que Epec hace en lo que va del año. En esa línea, sostuvo: “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida