
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
El ajuste fue autorizado este miércoles por el Ersep. También afectará a las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos.
CÓRDOBA27/09/2023
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) confirmó un aumento promedio del 16% para la categoría residencial, que alcanza a casas y departamentos destinados exclusivamente a vivienda.
El ajuste impactará a partir de los consumos de octubre. Sin embargo, como las mediciones se realizan cada 60 días, lo más probable es que los usuarios empiecen a percibir la suba en los pagos que realizarán en diciembre.
Por su parte, para las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos el incremento será del 18,28% y 13,13% respectivamente.
Cabe recordar que el aumento fue solicitado por Epec al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a fines de agosto. La misma se aprobó este miércoles.
En aquel entonces desde la firma encargada del suministro de energía remarcaron que este es el primer ajuste que realizan en lo que va de 2023. “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”, puntualizaron.
Precios de cargos fijos y kilowatt hora
El costo del servicio depende del nivel del consumo y la categoría en la que se encuentre el hogar. Este último aspecto determina si el usuario recibe o no subsidios por parte del Estado.
- Cargo Fijo Mensual: $420,37
- Por cada kWh consumido:
* Primeros 120 kWh por mes: $42,44
* Excedente de 120 kWh por mes: $49,67
- Cargo Fijo Mensual: $276,59
- Por cada kWh consumido:
*Los primeros 120 kWh por mes: $14,94
*Excedente de 120 kWh por mes: $19,69
- Cargo Fijo Mensual: $287,86
- Por cada kWh consumido:
*Los primeros 120 kWh por mes: $16,24
*Excedente de 120 kWh por mes: $21,19
*Excedente de 400 kWh por mes: $42,40

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar