
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
El ajuste fue autorizado este miércoles por el Ersep. También afectará a las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos.
CÓRDOBA27/09/2023La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) confirmó un aumento promedio del 16% para la categoría residencial, que alcanza a casas y departamentos destinados exclusivamente a vivienda.
El ajuste impactará a partir de los consumos de octubre. Sin embargo, como las mediciones se realizan cada 60 días, lo más probable es que los usuarios empiecen a percibir la suba en los pagos que realizarán en diciembre.
Por su parte, para las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos el incremento será del 18,28% y 13,13% respectivamente.
Cabe recordar que el aumento fue solicitado por Epec al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a fines de agosto. La misma se aprobó este miércoles.
En aquel entonces desde la firma encargada del suministro de energía remarcaron que este es el primer ajuste que realizan en lo que va de 2023. “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”, puntualizaron.
Precios de cargos fijos y kilowatt hora
El costo del servicio depende del nivel del consumo y la categoría en la que se encuentre el hogar. Este último aspecto determina si el usuario recibe o no subsidios por parte del Estado.
- Cargo Fijo Mensual: $420,37
- Por cada kWh consumido:
* Primeros 120 kWh por mes: $42,44
* Excedente de 120 kWh por mes: $49,67
- Cargo Fijo Mensual: $276,59
- Por cada kWh consumido:
*Los primeros 120 kWh por mes: $14,94
*Excedente de 120 kWh por mes: $19,69
- Cargo Fijo Mensual: $287,86
- Por cada kWh consumido:
*Los primeros 120 kWh por mes: $16,24
*Excedente de 120 kWh por mes: $21,19
*Excedente de 400 kWh por mes: $42,40
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo