
Basura
"Esperamos una revisión de la medida y el llamado a un debate amplio sobre cómo financiar proyectos de infraestructura sin perjudicar a los ciudadanos de las distintas regiones", se plantaron los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba.
CÓRDOBA13/12/2024Nación sumaría un nuevo cargo fijo en la facturación del servicio eléctrico que deberían -en principio- afrontar los usuarios de toda la Argentina. Los fondos recaudados se destinarían a la construcción de líneas de alta tensión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este viernes la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, anticipó en el marco de un evento al que acudieron actores del sector energético, que el Gobierno nacional avanzaría con la inclusión de un nuevo cargo fijo en la facturación del servicio eléctrico, que deberían afrontar los usuarios de toda la Argentina.
En principio, lo que se divulgó fue que los fondos se utilizarían para la construcción de un conjunto de obras de líneas de alta tensión en la zona del AMBA.
Según la funcionaria Tettamanti, la inclusión del cargo se justifica en la necesidad de “ampliar la capacidad de transporte de alta tensión en el país”.
Por otra parte, la secretaria de Energía dijo que en los últimos 10 años no se han realizado obras en 500 kV y de 132 kV en el país, y es por ello, siguiendo el razonamiento, que se necesita avanzar con esta recaudación complementaria para que sea posible la construcción rápida de nuevas líneas de alta tensión.
Ante esta versión, los dirigentes del interior del país y aquellos que reclaman una mirada más federal de la Argentina, salieron a cuestionar la medida.
Tal fue el caso de los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba (HUC) que representan los intereses del gobernador Martín Llaryora en el Congreso de la Nación. Así lo manifestaron a través de un comunicado publicado vía redes sociales.
"Rechazo a la intención del Gobierno nacional de incluir un cargo fijo en las facturas de electricidad de todo el país para financiar obras de infraestructura eléctrica del AMBA", se lee en el encabezado del documento
"Esperamos una revisión de la medida y el llamado a un debate amplio sobre cómo financiar proyectos de infraestructura sin perjudicar a los ciudadanos de las distintas regiones", cierra el posicionamiento de los cordobesistas en el Congreso.
Carlos Gutiérrez, diputado de HUC y referente de Juan Schiaretti en el Congreso, como integrante del interbloque Encuentro Federal, también se posicionó desde su banca sobre el nuevo cargo fijo que recaería sobre todos los usuarios de la Argentina.
Más allá de los dichos públicos de Tettamanti, aún no hay precisiones oficiales ni confirmación de la medida.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida