
Más de 20 organizaciones acompañaron la reunión presidida por el secretario de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno. Los ejes fueron Educación, salud, recreación y fortalecimiento institucional en los que estructuró la nueva política.
Más de 20 organizaciones acompañaron la reunión presidida por el secretario de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno. Los ejes fueron Educación, salud, recreación y fortalecimiento institucional en los que estructuró la nueva política.
La totalidad del monto fue adjudicado en los Títulos de Deuda Clase 2, con un vencimiento a 36 meses y ajuste de capital por el índice CER.
La mayor merma se dio en los recursos de origen nacional que alcanzó el 21%. La comparación se hizo con el mismo mes de 2023 y el impacto está medido en términos reales, es decir descontando inflación.
Posibilitará que empresas cordobesas cuenten con un espacio de exhibición y coworking dentro del showroom permanente inaugurado por CAME.
Desde el 11 de marzo y hasta el 15 de abril hay tiempo para aplicar al programa Mi Primera Certificación 2024. Esta iniciativa otorga financiamiento con Aportes No Reintegrables para dotar a las pequeñas y medianas industrias con estas herramientas que favorecen su competitividad.
El Municipio mostró alarmantes imágenes del estado del agua y renovó sus críticas al Panal. Piden que se lleve adelante la extracción de cianobacterias.
El gremio de docente definió una medida de fuerza para el próximo martes 5 de marzo.
La merma se produjo en términos reales, descontando inflación, respecto del mismo mes de 2023.
Se trata del Título de Deuda Local al 7,125%, con vencimiento en octubre de 2026. El 1 de febrero se hará otro pago de U$S 15.682.000 por un bono emitido en 2017 que vence en 2029.
El fuerte derrumbe en la recaudación impactará en la paritaria provincial Advierten que es una derivación de la “profundización de la crisis económica nacional”
La caída estuvo motivada por la profundización de la crisis nacional. En este contexto, la recaudación total de la Provincia se redujo un 17%.
El Decreto alcanza a 19.600 docentes, 7.700 agentes de seguridad, 4.000 del escalafón general y 700 del equipo de salud de la Provincia.
Se trata de la cuarta oferta del Gobierno desde el inicio del conflicto docente. El lunes 24 será debatido en la asamblea de delegados departamentales.
Esta es una medida impulsada desde el Ministerio de Empleo y Formación Profesional junto a la Secretaría de Adicciones de Córdoba. La iniciativa busca la inserción laboral de personas en tratamiento por adicciones.
La Provincia dispuso también el refuerzo de programas destinados a mujeres víctimas de violencia de género como Nuevo Rumbo Alquiler.
La acusación fue presentada ante la Justicia por un exempleado de la Farmacia Central de la cartera. Aseguró que Diego Cardozo y Gabriela Barbás estaban al tanto de la situación.
La ONG Adarsa y organizaciones ingresaron el pedido al Tribunal Superior de Justicia. Entre otros ítems, cuestionan las flexibilizaciones en los estudios de impacto ambiental.
Estipula un acumulativo anual del 75%, blanqueo del Fonid Córdoba mediante. La Asamblea Departamental delibera desde las 10.
Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio perciben una remuneración escasa, en carácter de "beca de capacitación y servicio".
Madres, padres, familiares y allegados de los bebés nacidos sanos que murieron en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo se movilizaron por las calles céntricas de la capital provincial.
El Gobierno de Córdoba la confirmó minutos después de que el ahora ex funcionario comunique su salida.
Un grupo de padres de los bebés fallecidos protestará este martes a las 10 frente al hospital para reclamar "esclarecimiento y justicia".
Estos contratos alcanzarán a 63 localidades de 19 departamentos, llegando en total a 398.800 habitantes y a 50 localidades con menos de 10 mil habitantes
Los acuerdos apuntan a que Córdoba tenga más fábricas productoras de este biocombustible. Con estas y otras acciones, el Gobierno provincial sigue avanzando para migrar hacia una nueva matriz energética, local y sostenible.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo