
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
La acusación fue presentada ante la Justicia por un exempleado de la Farmacia Central de la cartera. Aseguró que Diego Cardozo y Gabriela Barbás estaban al tanto de la situación.
CÓRDOBA27/09/2022El Ministerio de Salud de Córdoba deberá dar explicaciones sobre un nuevo escándalo. Un exempleado realizó una denuncia y acusó que la cartera dejaba vencer medicamentos para destruirlos, tener que comprar nuevos y sobrefacturar.
Juan Alberto Emmanuel Nardi Huenz se presentó ante la Justicia en la tarde del pasado viernes. En diálogo con Telenoche, contó que trabajó para la Farmacia Central del Gobierno provincial y que en ese período notó graves irregularidades.
“Las cámaras de seguridad de esos años muestran que ingresaban cajas y cajas de insumos que después salían destruidas en bolsas de patógenos”, indicó. Y sostuvo que tanto el exministro de Salud, Diego Cardozo, como su reemplazante, Gabriela Barbás, estaban al tanto de todo.
Por otro lado, dijo que los depósitos donde guardaban los medicamentos no contaban con las habilitaciones correspondientes y estaban en estados deplorables. “Tenían ratas, alacranes y palomas que defecaban y orinaban en estos insumos descartables que utilizabamos”, aseveró.
Ahora se deberá investigar si los presuntos medicamentos vencidos llegaron alguna vez al Hospital Materno Neonatal y si fueron utilizados.
“Me animé a hablar porque no me gustan las injusticias y porque siempre agarran a los más débiles”, subrayó Nardi Huenz. A su vez, remarcó que presentó una foto como prueba y que le pidió a las autoridades que lo resguarden. Agregó que hoy tiene varias custodias.
“La mafia que hay adentro es importante y lo sentís. Desde el comienzo ya era turbio, nosotros entramos a trabajar a ciegas porque no firmamos ningún contrato ni ningún papel”, manifestó el exempleado. Y añadió que cuando finalmente les hicieron un contrato, su cláusula les prohibía “hablar de lo que sucedía”.
En relación a estas denuncias, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que se puso a disposición de la Justicia y aclaró que ya inició una “investigación administrativa”. El mensaje de la cartera:
El Ministerio de Salud informa que, en relación a la denuncia difundida sobre supuestas irregularidades relacionadas con el Banco de Sangre, se encuentra a disposición de la Justicia para brindar toda la información y documentación que sea necesaria para la respectiva investigación del caso.
Se aclara que -hasta el momento- no se ha recibido notificación o requerimiento alguno acerca de lo publicado hoy. No obstante, se inició una investigación administrativa al respecto.
Asimismo, y en relación a la cláusula de confidencialidad mencionada en las informaciones periodísticas, esta es una cláusula estándar contenida en los contratos, de acuerdo a las leyes 7233 y 7625.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial