
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Se trata del Título de Deuda Local al 7,125%, con vencimiento en octubre de 2026. El 1 de febrero se hará otro pago de U$S 15.682.000 por un bono emitido en 2017 que vence en 2029.
CÓRDOBA29/01/2024La Provincia de Córdoba comunica que este lunes 29 de enero hizo efectivo, en tiempo y forma, el pago del Vigésimo Octavo Servicio de interés y amortización del Título de Deuda Local al 7,125%, con vencimiento en octubre de 2026, por el importe total de U$S 11.378.906.
Se trata de un título por 300 millones de dólares emitido en los años 2016 y 2017 en dos series de 150 millones de dólares cada una en el mercado local.
Por otra parte, se informa que este jueves 1 de febrero se hará otro pago de U$S 15.682.000 en concepto de intereses por un bono de 450 millones de dólares emitido en 2017 que se negoció en el mercado internacional.
Este instrumento, cuyo vencimiento original estaba pactado para agosto de 2027, se reestructuró en 2021 y su vencimiento operará en febrero de 2029.
Con estos pagos, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ratifica el compromiso de honrar sus obligaciones al tiempo que adopta todas las previsiones necesarias para mantener el equilibrio de las cuentas provinciales, en el marco de las renegociaciones de salarios y jubilaciones que permitan afrontar puntualmente el pago de los mismos.
En el mismo orden, sostiene el propósito de dar continuidad a un plan de obras que permita impulsar mejores niveles de la actividad económica de manera de ocasionar un efecto anticíclico.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente