
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Madres, padres, familiares y allegados de los bebés nacidos sanos que murieron en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo se movilizaron por las calles céntricas de la capital provincial.
CÓRDOBA07/09/2022Madres, padres, familiares y allegados de los bebés nacidos sanos que murieron en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, de la ciudad de Córdoba, se movilizaron esta noche por las calles céntricas, reclamaron justicia y cargaron contra el Gobierno de la provincia al señalar que "no solo el exministro de Salud Diego Cardozo es responsable".
Los manifestantes, marcharon desde la esquina de Colón y General Paz hasta las adyacencias del Patio Olmos, y también participó Soledad Laciar, la madre de Valentino Blas Correas, el joven de 17 años asesinado de un disparo policial en agosto de 2020, por el cual comenzará este miércoles el juicio contra los imputados en ese hecho.
En la pacífica caminata, los vecinos que caminaban por la zona se detenían y, respetuosamente, acompañaban con aplausos el pesar de esos familiares, que reclamaban a gritos "justicia".
"La plata no me va a devolver la sonrisa de mi hija, necesito justicia, dormir tranquila, mi hija debe descansar en paz", escribió en un cartel una de las mamás.
Tras arribar a las afueras del centro comercial, padres y madres de bebés fallecidos brindaron una rueda de prensa, en la que dijeron: "Lo que nos pasó también les puede haber pasado a alguno de ustedes. Queremos justicia, esto no tiene que volver a pasar".
"Nuestros hijos nacieron vivos, y lamentablemente murieron sin nosotras conocer las causas. Somos mamás que nos hicimos todos los controles en nuestros embarazos como corresponde y es por eso que aún no caemos en esto que nos pasó. Esto demuestra y muestra una vez más la deficiencia del sistema de salud, que no es lo que dicen", lamentó otra mujer que perdió a su hijo.
La mujer admitió luego: "El mismo gobernador (Schiaretti) cuando nos recibió se dio cuenta de que el programa de Protección a la Embarazada no es lo que ellos dicen, no es lo que ellos demuestran. Acá hay un sistema que falló, nos desprotegió como madres y mucho más a nuestros hijos".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio