
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
El gremio de docente definió una medida de fuerza para el próximo martes 5 de marzo.
CÓRDOBA28/02/2024
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) rechazó este miércoles la oferta salarial propuesta por el Gobierno de Córdoba.
La Asamblea Provincial de delegadas y delegados departamentales rechazó la propuesta por mayoría simple. Tras esto, definieron realizar un paro por 24 horas el próximo 5 de marzo.
De acuerdo a lo que difundieron desde la propia Unión de Educadores de Córdoba (UEPC), la propuesta abarca el cierre de la paritaria 2023 y el primer trimestre de 2024, es decir los meses de febrero, marzo y abril.
Tras acordar con el resto de los empleados públicos, el mayoritario gremio docente es el único que por el momento no cerró el acuerdo salarial para el inicio del año.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

Educación para combatirla

Lo tuvieron que velar dos veces

Operativo sin precedentes

Pudo haber sido una tragedia